En 1947 una explosión provocó la muerte de varios trabajadores. En 1999 se fue el último vecino y hace más de dos décadas no tiene ningún habitante. Mirá cómo está.
Mina La Escondida, o más conocida como Auca Mahuida, es uno de los pueblos mineros abandonados en la provincia de Neuquén.
Con inicios en la década del 20', extrajeron el mineral asfaltita y en su momento de auge, una explosión mató al menos 15 mineros y paralizó la producción por unos años.
Te puede interesar...
En 1999 se fue la última persona que vivió ahí y durante estos casi 22 años, el viento, el paso del tiempo y el vandalismo hicieron que este antiguo pueblo esté así:
Uno de los últimos latidos del pueblo fue la escuela 120, que en 1992 cerró sus puertas.
Si bien actualmente tiene algunas estructuras de las casas de pie, hace cinco años un portón impide el ingreso legal y la memoria de los mineros está como su pueblo: abandonado.
Las familias están reclamando ir a visitar a quienes murieron en el lugar, en un pequeño cementerio, pero aún no hay respuesta. Al parecer, la vida del minero es sufrida hasta después de su muerte.
Leé más
Ramón Castro: el pueblo libre de COVID que celebra un nuevo año
Alivio de los adultos mayores al recibir la segunda dosis de la vacuna
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario