Los pozos se despliegan a lo largo de la calle del oeste neuquino.
calduccia@lmneuquen.com.ar
El tramo más complejo, donde se producen embotellamientos todos los días, es el que va de Antártida Argentina a Belgrano. Allí confluyen todos los que circulan hacia el aeropuerto y quieren evitar la Ruta 22. Es que Antártida se corta en Godoy y ahí mismo comienza la doble mano de Belgrano, de modo que no queda otra que bajar por la arteria, que ya viene saturada por los que transitan de sur a norte.
2 años tiene el asfalto nuevo desde las vías hasta Fortín Confluencia.
Más parches
Desde Belgrano hacia las vías siguen los pozos y penachos de pavimento levantado. El nudo más complicado está en la esquina con Pilar, que no tiene semáforo. Esa calle es muy angosta, con estacionamiento en ambas márgenes, lo que forma hileras de vehículos que quedan atravesados sobre Godoy y bloquean a los demás. Para pasar hay que encontrar un hueco entre los baches y los que quedan a medio cruzar.
Desde Antártida hasta Avenida del Trabajador la calle está deformada en las esquinas por agua y barro.
Uno de los cruces más complejos es el de República de Italia, donde un caño roto hundió buena parte del asfalto. En el último tramo hacia Novella, en cambio, el tráfico es más fluido, pero sigue habiendo esquinas abolladas de tantos parches.
La calle quedó chica para el uso que tiene, pero no hay posibilidad de ensancharla, como se hizo con Leloir.
Por ahora, el plan del Municipio capitalino es mejorar el pavimento y asfaltar otras arterias cercanas para ayudar a descomprimir el tránsito. Mientras tanto, el tráfico sigue creciendo y la que fue la puerta de entrada al oeste se va convirtiendo de a poco en una olla a presión.
"Hay lugares que los han reparado y siguen siendo malos, como República de Italia, donde el asfalto se rompe en el badén. Estoy acá desde hace 20 años y la ciudad se trasladó para acá. Godoy se volvió terrible para andar". Ernesto. Dueño de un comercio en Godoy y Galarza
"Esta calle tiene un montón de tránsito y es infernal. Llegamos a tener un pozo en el que cabía un auto completo. Quizás sería mejor si la hicieran de un solo sentido, pero tendrían que cambiar otras calles también". César. Vecino del barrio San Lorenzo
"Vivo sobre Belgrano y trato de esquivar la Godoy, doy la vuelta porque en la esquina con Belgrano no se puede pasar. Es impresionante. Y desde que pusieron una sola mano en Moritán, es peor". María del Carmen. Vecina del barrio Canal V
Guillermo Monzani. Sec. Municipal Obras Públicas
1. ¿Está prevista alguna obra para mejorar la calle Godoy y, por ende, el tránsito?
Hay que mejorarla desde la movilidad, la circulación, pero es cierto que está bastante estropeada. Desde el Municipio refaccionamos todo el asfalto hasta Fortín Confluencia y está previsto seguir hasta Belgrano o una cuadra más arriba.
2. ¿Esos arreglos no se rompen después por el intenso uso que tiene la calle?
El mejoramiento ayuda a agilizar el tránsito. Después, para disminuir el impacto, pavimentaremos todo Canal V, lo que va a permitir más conectividad.
3. Muchos vecinos prefieren Godoy porque están los comercios. ¿Se puede hacer algo con eso?
Los neuquinos estamos acostumbrados a estacionar frente al negocio y se pueden usar las calles paralelas. Hay calles importantes que se asfaltaron, aunque es cierto que se sigue usando mucho Godoy. Es cuestión de aprovechar otras calles.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario