José López se declaró arrepentido en la causa de los cuadernos K
Este viernes el ex número dos de Julio De Vido declaró durante varias horas ante el fiscal Carlos Stornelli.
El ex secretario de Obras Públicas José López declaró este viernes en los Tribunales de Comodoro Py como “arrepentido” en la causa por los cuadernos de las coimas y, por cuestiones de seguridad, fue modificado su lugar de detención y trasladado a un “domicilio reservado” tras ingresar al Sistema de Protección de Testigos e Imputados.
Fuentes judiciales indicaron que el ex funcionario firmó un acuerdo con el fiscal Carlos Stornelli para convertirse en imputado colaborador en la causa, el que deberá ser homologado ahora por el juez federal Claudio Bonadio.
López no regresará al penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido desde aquella madrugada de junio de 2016 cuando fue detectado con bolsos con millones de dólares en un convento.
La declaración de López se produjo luego de que la semana pasada se negara a dar su testimonio en el marco esta causa: en los hechos, fue involucrado a partir de la declaración de quien fuera su segundo en la cartera de Obras Públicas, Germán Nivello, quien brindó detalles de los pagos ilegales por la concesión de obra pública.
Según declaró -por orden de López- le llevó al ex secretario Roberto Baratta dos bolsos con dinero que estaban destinados a la campaña electoral.
--> Arrepentido libre
En tanto, Bonadio excarceló a Martín Larraburu, ex secretario del ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y uno de los primeros detenidos en la investigación por los cuadernos del remisero Oscar Centeno y el supuesto pago de coimas al gobierno kirchnerista.
Fuentes judiciales dijeron a NA que el juzgado de Bonadio dispuso la excarcelación bajo caución de 50.000 pesos luego de que ampliara su indagatoria y confirmara que -por indicación de su jefe- había recibido bolsos con dinero que venían del Ministerio de Planificación y le entregaba Roberto Baratta para ser utilizados para la campaña del kirchnerismo en 2013.
Larraburu habría señalado que el receptor final de la plata era Juan Carlos "Chueco" Mazzón, ya fallecido, que se ocupaba de repartirla: según indicó el diario La Nación, consultado sobre los destinatarios de los fondos, mencionó a los dirigentes camporistas José Ottavis y Andrés "Cuervo" Larroque entre los dirigentes que manejaron ese dinero de la obra pública para hacer proselitismo.
LEÉ MÁS
CFK afirmó que "nunca nadie" le "pagó nada por firmar un decreto"
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario