Entre los objetivos de la Unesco destaca la promoción de la paz, mediante la cooperación en ámbitos como la educación, la cultura y la ciencia
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) arribó, este miércoles, a su 76 aniversario y es que cada 4 de noviembre se celebra la fundación de este organismo que tiene entre sus tareas promover la paz, mediante la cooperación internacional en el ámbito educativo, cultural, comunicacional y de la ciencia.
La Unesco surge luego de la segunda guerra mundial con la intención de contribuir a la reconstrucción de los sistemas educativos en aquellos países aliados que, producto del conflicto bélico, habían sido destruidos.
En noviembre de 1945, con la participación de 44 países, se llevó a cabo una conferencia de las Naciones Unidas en la cual, con el voto de 36 naciones se aprobó la creación de este organismo que entró en vigor el 4 de noviembre de 1946.
Actualmente, según el portal web de la Unesco, esta organización cuenta 193 Estado miembros y 11 asociados. Argentina es parte de esta organización dese el 15 de septiembre de 1948.
Actualmente la dirección general de la Unesco la detenta Audrey Azoulay, quien fue electa en 2017, durante la 39ª reunión de la Conferencia General de esta organización, para ocupar durante cuatro años.
Objetivos de la Unesco
Este organismo tiene entre sus objetivos fundamentales contribuir con la paz mundial y el desarrollo de las naciones haciendo especial énfasis en la educación, la ciencia y la cultura.
Es necesario destacar que la Unesco tiene una vocación pacifista, y entre varias cosas se orienta muy particularmente a apoyar la alfabetización.
Entre los esfuerzo que adelanta la Unesco destaca la lucha por erradicar el analfabetismo, procurando se generen acciones que permitan que los niños y jóvenes en edad escolar no abandonen el sistema educativo; Salvaguardar el patrimonio cultural de las naciones y el mundo; Fomentar el pluralismo y la diversidad, promoviendo la libre circulación de ideas.
Dejá tu comentario