El clima en Neuquén

icon
24° Temp
17% Hum
La Mañana Las Grutas

Las Grutas: decenas de vehículos bajo el agua por la marea extraordinaria

El fenómeno, que había sido anunciado por Prefectura, atrapó a camionetas y autos en Piedras Coloradas, la playa ubicada al sur del balneario rionegrino. También sucedió en el Puerto del Este. Mirá el video.

La pleamar extraordinaria sumergió a decenas de vehículos este martes en Piedras Coloradas, la bellísima playa ubicada a cinco kilómetros al sur de Las Grutas. No es la primera vez que sucede en esta parte de la costa atlántica rionegrina, donde una multitud de turistas llegó para disfrutar del arranque del verano.

Hay un largo historial de episodios similares que alcanzaron trascendencia en medios nacionales por la gran cantidad de rodados, con imágenes difundidas por redes sociales.

El fenómeno había sido anticipado por Prefectura Naval Argentina mediante un comunicado que difundieron durante los primeros minutos del día, y que fue publicado por medios de prensa de la región.

Poco después de las 13, el mar comenzó a subir e inundó una hondonada rodeada de kioscos y paradores que parece una playa de estacionamiento, y donde efectivamente habían dejado una gran cantidad de autos y camionetas.

Plea Piedras Coloradas web.jpg

Allí hay una especie de canal que se abre naturalmente en la costa, y es por donde se escurre el agua marina.

Lugareños contaron que lograron avisar a algunos propietarios, quienes pudieron sacar sus rodados a tiempo, pero otros que se encontraban en puntos de la playa más alejados se enteraron cuando ya era tarde.

Hubo escena de tensión e intensas maniobras para retirarlos, pero el agua en algunos casos había llegado a la altura de los vidrios, por lo que fue imposible sacarlos.

Pleamar.mp4

Atención a la pleamar

En la zona de Punta Perdices, en Puerto San Antonio Este, sucedió lo mismo, pero con unos pocos vehículos, de acuerdo a las fotografías que se difundieron por redes sociales.

Las pleamares normales rondan los 8,50 metros. La de este martes y fue de 8,89, pero un persistente viendo del sur, sur-este le dio vigor a la crecida.

La siguiente será a la 1:25 del miércoles, de 9,24 y a las 13:58, de 8,89. Seguirán el jueves a las 2:13, con 9,18 y a las 14:47, de 8,95.

La última será el viernes a las 3:02, de 8,99 metros. A partir de ahí tienden a normalizarse.

En su comunicado, Prefectura recomienda a los turistas y a la población en general evitar “estacionar los vehículos y/o acampar en cercanías de orilla del mar, especialmente en los horarios previos a las pleamares extraordinarias indicadas”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario