El clima en Neuquén

icon
31° Temp
27% Hum
La Mañana contratos de alquiler

Los alquileres vendrán con un piso de 25% de aumento

Es la estimación que hacen las inmobiliarias sobre las renovaciones.

Sofía Sandoval

[email protected]

Neuquén.- Los meses de febrero y marzo son la temporada alta para la renovación de contratos de alquiler que, este año, tendrán un incremento anual a partir del 25%. Desde las inmobiliarias aseguran que hay una amplia oferta de departamentos disponibles que sirvió para equilibrar los precios del mercado.

Según explicó el agente inmobiliario Guillermo Reybet, los alquileres que traían contratos con actualizaciones semestrales no sufrirán grandes cambios en las próximas renovaciones. Por lo general, para estos contratos se prevé un aumento de entre el 10% y el 12%.

“Hay contratos que están más desactualizados y que van a tener aumentos que se analizan de forma particular”, explicó Reybet como para no descartar la posibilidad de subas superiores al porcentaje oficial.

Para el agente, la terminación de grandes edificios a fines de 2016 generó una suba de la oferta de alquileres que supera la demanda de los inquilinos. Por eso, en muchos casos los propietarios mantienen los precios bajos con el fin de ocupar rápidamente sus propiedades.

Para Pamela Gaita, de la Unión de Inquilinos Neuquinos (UIN), los aumentos llegarán hasta el 50 o 60% y, en muchos casos, incluyen regímenes no permitidos, como los ajustes semestrales o la indexación, es decir, el cobro en base a un producto determinado. “Algunos ajustan el precio en relación con los aumentos del hierro o la bolsa de cemento, lo que está prohibido”, remarcó la dirigente.

Cuánto cuesta

Según expresó, los precios claros son una herramienta fundamental para que el inquilino decida dónde alquilar. “Uno debería saber cuánto va a pagar durante todo el contrato, porque si no, ocurre que al segundo año cobran valores que el inquilino no puede pagar”, afirmó.

Si bien Reybet aseguró que hay una amplia oferta de locaciones disponibles, Gaita aclaró que los inquilinos tienen dificultades para conseguir alquileres a precios razonables. “Sólo hay lugar en las casas grandes que antes se destinaban a petroleros”, remarcó.

En un breve repaso por los anuncios inmobiliarios, los departamentos de un dormitorio se consiguen por valores que oscilan entre los 6 mil y los 11 mil pesos, mientras que uno de dos habitaciones se ofrece por un valor entre los 9 mil y los 20 mil pesos. A esos valores se suele sumar el costo de las expensas, una preocupación creciente en el mercado (ver aparte).

Según detalló Gaita, ya se borraron las diferencias de precios entre el centro de la ciudad y los barrios, por lo que los valores son uniformes sin distinción de zonas. Para Reybet, esta situación corresponde a que las locaciones de los barrios suelen ser casas más amplias que los departamentos ubicados en edificios.

Mucho: Si bien está prohibido, hay muchos alquileres que se actualizan cada seis meses.

80% de los contratos de alquiler no están blanqueados.

Por las cuotas se entregan sólo recibos de librería, pero ninguna factura oficial. La AFIP anunció que se podrá deducir el 40% del alquiler en el impuesto a las ganancias.

Un edificio en muy mal estado

Unas 70 familias que habitan un edificio de Belgrano 55 de Neuquén expresaron ayer su malestar ante la falta de condiciones mínimas de seguridad del inmueble, luego de detectar matafuegos vencidos, ausencia de mangueras y alarmas contra incendios, falta de agua, un ascensor clausurado y balcones con rajaduras con riesgo de derrumbe.

Para Pamela Gaita, de la Unión de Inquilinos Neuquinos, las malas condiciones responden a la falta de acción de la Municipalidad, que, a pesar de haber realizado inspecciones, no convocó a los responsables para que se hicieran cargo del problema. Según indicó, la seguridad es una responsabilidad compartida entre los propietarios, la constructora y la administración del edificio. Gaita aclaró que lo más llamativo se da cuando se encuentran con edificios a estrenar, aún con luz de obra, que ya presentan problemas estructurales.

Las expensas, un extra que hay que tener en cuenta

Además de los incrementos en el valor del alquiler, la Unión de Inquilinos Neuquinos (UIN) expresó su preocupación ante una suba notable en el valor de las expensas que se cobran para hacer frente al mantenimiento de los edificios.

Para Pamela Gaita, presidenta de la UIN, estos gastos pueden demandar un desembolso de hasta 5 mil pesos mensuales por parte del inquilino.

“En muchos casos, trasladan incluso gastos que corresponden a las expensas extraordinarias, que son cuestiones estructurales del edificio y que debería pagarlas el propietario”, señaló.

El agente inmobiliario Guillermo Reybet aseguró que ofrece propiedades con costos de expensas que llegan a los 3 mil pesos, por lo que muchos propietarios prefieren bajar el costo del alquiler con el único fin de que los departamentos se ocupen con rapidez y no tener que enfrentar ellos el valor de las expensas.

Si bien los costos más altos responden a las edificaciones que cuentan con servicios adicionales, como seguridad privada o pileta de natación, las construcciones más humildes también exigen el pago de este adicional para afrontar la limpieza de las áreas comunes o el mantenimiento del ascensor.

En los barrios privados -obviamente- los precios de las expensas se disparan a niveles realmente increíbles.

También son frecuentes las quejas por los administradores de los edificios que -en algunas ocasiones- cobran el servicio muy caro y esto genera un incremento en el precio de las expensas, lo que hace que muchos inquilinos queden indefensos a las arbitrariedades que cometen los encargados de la administración.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario