El clima en Neuquén

icon
Temp
75% Hum
La Mañana Ruiz

Lucas Ruiz: "No creemos en el capitalismo verde"

El precandidato a Diputado Nacional por el MAS quiere llevar el Salario Mínimo Vital y Móvil a 100 mil pesos. Su opinión sobre la Pandemia y el avasallamiento de los derechos laborales

Los dirigentes del MAS decidieron, esta vez, ir por afuera del Frente de Izquierda de los Trabajadores. Lucas Ruiz, profesor de Historia, es el primer precandidato a Diputado Nacional por la fuerza de izquierda. En diálogo con LM Play, plataforma audiovisual de LMNeuquen, explicó que están en medio de una campaña electoral distinta y que los resultados que se obtengan será en función de la participación que cada uno de los espacios políticos logre ante la ciudadanía.

Dijo que compartieron, en primer momento, el alcance de la cuarentena pero que cuando notaron que “muchos empresarios y gobiernos se estaban aprovechando de la pandemia, nos vimos obligados a salir a la calle a reclamar y denunciar los abusos que se estaban cometiendo”.

“Notamos que se suprimían muchos de nuestros derechos y que se cometían excesos en el ámbito laboral tanto público como privado”, agregó. Ruiz puso como ejemplo la lucha de los mineros de Andacollo que “en plena pandemia se movilizaron hasta Neuquén Capital en defensa de sus derechos laborales y la preservación de sus fuentes de trabajo”. “Acompañamos esa gesta y también la de los Autoconvocados de Salud”, recordó Lucas.

Sobre el impacto social de la pandemia, el profesor de Historia dijo que “hubo un parate en la economía mundial, pero también fruto de esa situación se generaron avasallamientos sobre los derechos de los trabajadores”.

Ruiz explicó que el deterioro de los salarios del trabajador es preocupante y tira un dato. “Tenemos los salarios más bajos de los últimos 18 años”, indicó con preocupación. Sin dejar pasar la oportunidad agregó “nosotros impulsamos un salario Mínimo Vital y Móvil de 100 mil pesos”. Este cronista se acomoda en la silla ante el entrevistado, hace cuentas y pregunta cómo hacer para llegar a cumplir con la aplicación de dicho salario. Ruiz explicó que con las ganancias, extraordinarias, que se registran en materia de petróleo, gas y en la agricultura hay dinero suficiente para implementar dicha medida.

Denunció la precariedad educativa en un sistema que “agoniza desde hace dos años” y calificó a la situación como “catastrófica”. Dijo que es necesario profundizar políticas de defensa del ambiente y que él no cree en el “capitalismo verde”. Y agregó: “A la naturaleza hay que transformarla pero para un mejor aprovechamiento”.

Ruiz en los estudios de LM Play

Entrevista a Lucas Ruiz ok.mp4

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario