Matrimonio cobró planes sociales con la identidad de una entrenadora
El hombre fue detenido y la mujer fue citada por la Fiscalía. En un allanamiento hallaron las tarjetas a nombre de la víctima, con las que cobraban el dinero.
Un matrimonio estafó a una joven entrenadora de fútbol y cobró planes sociales a su nombre durante meses, en Neuquén. La víctima pudo enterarse de la estafa gracias a la App Mi Argentina. En los próximos días se realizará la audiencia de formulación de cargos.
La estafa para la que robaron la identidad de la damnificada comenzó en noviembre de 2021, cuando un hombre, de 28 años, que dijo ser referente del Polo Obrero convocó a la mujer para que dé entrenamientos de fútbol a los chicos del barrio Parque Industrial. “Esta investigación se inició por una denuncia realizada por una joven de 19 años que aseguró haber sido contactada por una persona para dar clases a los niños del barrio Parque Industrial”, explicó en declaraciones con LU5 el jefe del Departamento de Delitos Económicos de la Policía de Neuquén, comisario inspector Martín Van De Genachte.
El estafador se presentó como el presidente de un club barrial llamado “Edén”. "Él le dice que le iba a generar un plan potencial de trabajo y que con ese subsidio ella podía adquirir dinero a cambio de su trabajo con los chicos", detalló.
Fue así como la joven comenzó a dictar clases a los niños del barrio, se encariñó con ellos y continuó yendo a entrenarlos, aún cuando el pago no se efectivizaba. “La excusa de este hombre era que el plan no salía. En algunas oportunidades le daba tres mil pesos para que tuviera para su transporte, pero nada más”, aseguró el comisario.
Con el correr de los meses y sin haber podido cobrar nunca, la entrenadora tuvo que renunciar para buscar un trabajo donde pudiera cobrar. “Ella siempre creyó que hubo algún papel mal o algo por lo que no pudo cobrar hasta tanto bajo la aplicación Mi Argentina por unos trámites que tenía que hacer de manera personal y ahí le figuraba que desde el mes de noviembre del año pasado -fecha coincidente con la supuesta contratación del referente barrial- tenía un plan Potencial Trabajo por 22.700 pesos, aproximadamente, pero la suma iba variando”, informó Van De Genachte.
Ante esta información, la mujer se acercó al Banco Provincia de Neuquén (BPN) a consultar su estado de cuenta y allí se enteró que también tiene un subsidio asistencial por parte del Polo Obrero por ocho mil pesos. “Tenía un plan nacional y un plan provincial, ambos figuraban con la inscripción del Polo Obrero que es coincidente con lo que este hombre decía, ser referente de esa organización”, recalcó.
De este modo, se inició una minuciosa investigación que permitió determinar que el dinero robado había sido enviado a dos cuentas de Mercado Pago, una a nombre del hombre que la contrató y otra a nombre de su esposa. “Nosotros contabilizamos que le sacaron los subsidios hasta la fecha en que se da cuenta y logra dar de baja todo, un monto total de 330 mil pesos”, detalló.
Con las pruebas recabadas, la Justicia libró la orden de allanamiento efectuada este jueves. “Pudimos localizar, entre elementos de evidencia que hacen a la investigación, teléfonos celulares y anotaciones, así como también la tarjeta de débito del Banco Nación a nombre de la denunciante”, detalló.
En tanto, informó que la otra tarjeta está sujeta a una requisa que hay que hacer en un vehículo secuestrado. “El hombre fue demorado para los trámites judiciales de rigor y luego recuperó la libertad. Su esposa estaba al cuidado de un bebé de tres meses fue citada para mañana viernes que se van a realizar los trámites para ella. La fiscalía ya estaría en condiciones de fijar fecha para la formulación de cargos”, concluyó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Piedrazos y fuego: vecinos echaron del barrio al violador que tenía domiciliaria
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario