Mollo y su llamada a Cerati para terminar con la rivalidad entre Soda y Sumo
En una entrevista con "La Viola", Mollo contó cómo fue el momento en que decidió contactar al músico para pedirle cantar en la presentación de "Ahí Vamos".
Al cumplirse los 15 años del estreno del disco “Ahí Vamos”, de Gustavo Cerati, su colega Ricardo Mollo decidió homenajearlo contando cómo fue el detrás de escena de un concierto en el que ambos cantaron dos temas de aquel disco, joya del rock nacional.
En una entrevista con “La Viola”, el líder Divididos contó que un llamado telefónico a Cerati terminó con la rivalidad entre ambas bandas. “Durante mucho tiempo fue parar en los shows cuando cantaban cosas que antagonizaban inútilmente, y a mí, me parecía necesario más que el discurso, la acción, entonces ahí decidí llamarlo a Gustavo y proponerle eso: ir a cantar con él”, rememora el guitarrista.
“Le dije de tocar la guitarra, para disipar todas esas historias que originalmente no están en la situación de los músicos”, contó Mollo para luego asegurar que no sabe porque nació esa situación y que no podría ponerle nombre a esa polémica.
“Fue así, lo llamé como otras veces hablábamos. Nos conocemos desde el año 86, hemos intercambiado instrumentos accesorios, charlas, y me parecía que era el momento de conectarnos desde lo presencial”, recuerda Mollo, y continúa: “Lo llamé para invitarme a su show en Obras, para cantar un tema, así nomás. Como dos personas que se conocen y tienen los teléfonos”.
“Cuando le propongo ir a tocar me dice de hacer 'Bomba de tiempo', resalta Ricardo. Cerati buscaba devolverle el gesto de haberlo llamado, invitándolo a tocar un tema rockero, donde se luzca la guitarra, el instrumento característico del ex Sumo.
Y él le respondió que quería hacer “Crimen”, el tema que le sigue en orden del disco. “Se quedó sorprendido, no se esperaba de ninguna manera que yo le propusiera eso, y terminamos haciendo las dos, ese y “Bomba de tiempo”, resalta. La balada es el tema más escuchado de la placa, tiene la mayor cantidad de reproducciones en plataformas, y es el video más visto de todo el disco.
Los días posteriores a la comunicación, Mollo destinó su tiempo y su energía a estudiar las canciones. El encuentro cumbre no podía ser de otra manera, que bajo un compromiso absoluto, propio de los grandes. “Cuando nos juntamos fluyó, como siempre”, expresa el líder de de Divididos. Fue el 1 de julio del 2006, la iluminación azul se posaba sobre los miles de presentes que coparon el templo del rock. “Tenemos un invitado muy especial, Ricardo Mollo”, lanzó Gustavo Cerati y se escuchó la ovación.
“Quedó algo muy bueno, muy lindo y muy sano musicalmente y emocionalmente”, resume sobre el show. La canción y la experiencia de “Ahí Vamos” lo marcó tanto, que el tema lo siguió interpretando en otros conciertos, como el día que cantó con La Orquesta Filarmónica de Mendoza.
Entrevistado por Bebe Contepomi en 2006, el mismísimo Gustavo Cerati, habló sobre la actitud del guitarrista y cantante de Divididos. “Los públicos pueden parecer distintos. Cómo uno lo puede definir. Hay gente que le gusta más una cosa que otra. Nos conocemos desde hace mucho tiempo y tengo un agradecimiento muy especial. Cuando nos robaron los equipos con Soda Stereo, él me prestó sus guitarras y me salvaron”, expresó el músico, que también se refirió a cómo fue compartir el escenario. Y para que no queden dudas sobre la hermanad, la admiración y el respeto, dijo Cerati: “Uno accede a un escalón superior cuando conecta con un músico como él. Fue una gran fiesta y la gente lo ovacionó”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario