Muerte en el lago Lácar: "Hubo muchas cosas mal hechas", dijo especialista en rescates
Aseguró que "viendo el video queda claro que no fue correcto el procedimiento realizado". El accionar de los prefectos es investigado por la Justicia.
Un hombre de 28 años murió ahogado en el Lago Lácar en San Martín de los Andes, ante la mirada atónita de turistas y frente a la presencia de personal de Prefectura que no logró rescatarlo. El accionar de los efectivos está bajo investigación, ya que su intervención quedó grabada y se viralizó. En este marco, un especialista en rescates aseguró que en el procedimiento hubo "muchas cosas mal hechas" y afirmó que “viendo el video queda claro que no fue correcto el procedimiento realizado".
El hecho ocurrió el lunes pasado el mediodía en el muelle del Lago Lácar y aún se desconocen las causas por las que la víctima se habría arrojado al agua. Según confirmaron fuentes oficiales, se trataba de un ciudadano paraguayo que residía en la zona.
"Se sacó la ropa, se fue hasta la cabecera y se tiró al agua, dejó todas sus pertenencias en el lugar", sostuvo el prefecto Miguel Rodríguez, en diálogo con LM Neuquén.
El episodio fue alertado a la Policía y a personal de la Prefectura Naval que en un lanchón llegó al lugar, según se pudo apreciar en un video que se viralizó en las redes. En las imágenes se observó un accionar lento por parte de los prefectos, quienes recibían indicaciones de los turistas pero no se arrojaron a las aguas para rescatarlo ni intentaron auxiliarlo con un salvavidas.
“Siento impotencia. Hoy llamé a la Prefectura, no me pude comunicar con nadie, quería ofrecerles mi enseñanza. Dediqué toda mi vida a salvar vidas y, ver esto, me dio mucha tristeza”, reconoció David Peresenda, un prestigioso instructor a nivel nacional, en una entrevista con La Nación. El hombre es el primer instructor de guardavidas de la Argentina y de América Latina en completar la Academia Oficial de entrenamiento de la United States Life Saving Association (USLA), y autor de más de media docena de libros con técnicas de rescate en el agua y en condiciones extremas.
“Viendo el video queda claro que no fue correcto el procedimiento realizado y no lo digo porque la persona haya fallecido, hay veces que se hace todo lo que se debe hacer y aun así los resultados no son los esperados", sostuvo, y aclaró que también hay que tener en cuenta lo que ocurrió previo a la llegada de los prefectos, hecho que no quedó registrado en la filmación.
Sobre el registro fílmico, el especialista apuntó: "Lo que podemos ver es que cuando llegaron el hombre ya se estaba hundiendo y se tira uno que no sabe nadar. Se tira con el chaleco y no tiene equipamiento de rescate. Después no se tira ninguno y uno dice que hay cuatro metros de profundidad. Cuatro metros con visibilidad se hace en un solo movimiento, que puede ser el golpe de riñón o un sumergimiento de pie con ayuda de los brazos. Es la profundidad del fondo de una pileta. Un tipo entrenado puede sumergirse a esa profundidad”. Y agregó que, según su criterio, "tampoco hicieron una aproximación incorrecta".
"Hay muchas cosas que están mal hechas ahí. No son todos así en Prefectura, hay personas que saben mucho, pero acá da la sensación que estaban dos personas que no sabían”, sostuvo.
En diálogo con La Nación, Peresenda señaló que “por más que estuviera a cuatro metros se podría haber rescatado a la persona. Pero en su accionar, más allá del defecto, hay una virtud en los hombres de prefectura porque podrían haber sido un accidente con dos o tres los ahogados".
Sobre esto se explayó y analizó: "Imaginate si se tiraban por la presión de la gente que estaba ahí y no saben nadar. En ese punto, conocían sus limitaciones y no se arriesgaron a hacer algo que no sabían. Ellos fueron a la emergencia y eso ya habla bien. También puede ser que no lo hayan visto por el reflejo del agua. Tampoco tenían equipo de buceos, ni de rescate. Los debe haber agarrado de recontra sorpresa”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Hoteleros de Villa La Angostura preocupados por hospedajes truchos
Su abuelo cocinaba para regalar, heredó el libro de recetas y ahora vende sus delicias
Pescadores perdidos activaron la alerta y un operativo que incluyó el helicóptero de la Provincia
-
TAGS
- Lago Lácar
- Rescate
- Prefectura
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario