El clima en Neuquén

icon
20° Temp
45% Hum
La Mañana Papa

Tras el ataque de Irán a Israel, el Papa pidió el "cese a la violencia" en Medio Oriente

En su tradicional oración dominical en el Vaticano, el sumo pontífice lanzó un llamado urgente para frenar el conflicto.

Tras el ataque de Irán contra Israel, el Papa lanzó un “llamado urgente” para frenar la “espiral de violencia” y advirtió que los ataques pueden arrastrar a Medio Oriente “a un conflicto aún mayor”. Francisco aprovechó la oración dominical en la plaza de San Pedro del Vaticano, para expresar que se mantiene atento a la escalada de tensiones que se vive en Medio Oriente.

“Lanzo un llamado urgente para que cese cualquier acción que pueda alimentar una espiral de violencia que podría arrastrar a Oriente Medio a un conflicto aún mayor, dijo Jorge Bergoglio en el comienzo de su discurso.

Desde la ventana del palacio apostólico, advirtió: “Sigo con oraciones y con preocupación, pero también con dolor, las noticias de las últimas horas sobre el agravamiento de la situación en Israel por la intervención de Irán”.

Francisco dijo que “nadie debe amenazar la existencia de los demás” y remarcó que “todos los países deben ponerse del lado de la paz y ayudar a israelíes y palestinos a vivir en dos Estados, no al lado del otro y con seguridad”. “Es su derecho”, agregó.

El Papa pidió un “alto al fuego” en la Franja de Gaza

El Papa Francisco pontífice argentino también pidió un “alto el fuego en Gaza” y que se siga “la vía de la negociación” entre el gobierno israelí y la organización Hamas.

Embed

Bergoglio pidió “ayudar a esa población sumida en una catástrofe humanitaria” y la liberación “inmediata de los rehenes secuestrados hace meses” que todavía están en posesión de Hamas.

Que se llegue pronto a un cese del fuego en Gaza y se recorran las vías de la negociación con determinación. Que se ayude a esa población precipitada en una catástrofe humanitaria, que se liberen enseguida los rehenes raptados hace meses”, también pidió. “¡Cuánto sufrimiento!”, expresó.

En la misma línea en la que dirigió todo su discurso, agregó: “Recemos por la paz: ¡basta con la guerra, basta con los ataques, basta con la violencia! ¡Sí al diálogo y sí a la paz!”.

El viernes, en un mensaje que envió al Network Alarabiya en ocasión del fin del Ramadán, el Papa se manifestó “angustiado” por el conflicto palestino-israelí y reiteró su llamado a un cese del fuego en la Franja de Gaza donde se está dando una “catástrofe humanitaria”, su reclamo de ayuda para la población palestina que sufre y, también, la liberación de los rehenes.

“Pienso a la martirizada Siria, al Líbano, a todo el Medio Oriente: ¡no dejemos que crezcan las llamas del rencor, alimentadas por los vientos funestos de la carrera armamentista! ¡No dejemos que la guerra se amplíe! ¡Detengamos la inercia del mal!”, pidió.

El ataque de Irán a Israel

Este sábado a la madrugada, Irán lanzó un ataque con drones y misiles balísticos contra Israel, según anunció el ejército israelí y luego fuera confirmado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. La agresión había sido anticipada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien advirtió que el ataque llegaría "más temprano que tarde". De la ofensiva participan también el Hezbollah y rebeldes hutíes desde Yemen.

Ataque Irán a Israel.jpg
Este sábado a la madrugada, Irán lanzó un ataque con drones y misiles balísticos contra Israel. Foto: EFE.

Este sábado a la madrugada, Irán lanzó un ataque con drones y misiles balísticos contra Israel. Foto: EFE.

En una declaración publicada en Telegram, el Ministerio dijo que las fuerzas armadas de Irán estaban “ejerciendo el derecho inherente de autodefensa estipulado en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas y en respuesta a las repetidas agresiones militares del régimen sionista y al martirio del asesores militares oficiales de Irán que estaban trabajando en este país (Siria) por invitación del gobierno sirio” y especialmente en respuesta al ataque al consulado de Irán en Damasco, a principios de este mes.

En Jerusalén, horas después del lanzamiento, se empezaron a escuchar sirenas y a ver explosiones sobre el cielo en lo que parece ser el sistema de defensa israelí neutralizando el ataque.

El comunicado iraní indica que la ofensiva está relacionada con los "crímenes repetidos" de Israel, incluido el bombardeo del 1 de abril contra el consulado iraní en Damasco por el que Teherán acusó al gobierno israelí y en el que murieron varios mandos militares iraníes.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario