El clima en Neuquén

icon
15° Temp
67% Hum
La Mañana Trump

Trump salva a Apple y NVIDIA, pero prepara el próximo mazazo

El gobierno estadounidense suspende impuestos pero solo por poco tiempo. Se viene un nuevo paquete de aranceles.

El gobierno de Donald Trump decidió suspender de forma momentánea ciertos aranceles sobre productos electrónicos clave como teléfonos móviles, laptops, microprocesadores y componentes relacionados. La medida busca descomprimir la presión que sienten tanto los fabricantes como los consumidores por el esquema actual de impuestos aduaneros.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza publicó un boletín donde detalla las nuevas condiciones, y en él se excluyen estos artículos de dos gravámenes: uno del 125% que afecta principalmente a productos importados desde China, y otro del 10% que se aplica a diversas procedencias.

Este alivio alcanza a empresas como Apple, NVIDIA o la taiwanesa TSMC, que figuran entre las más influyentes del rubro. En paralelo, la medida intenta moderar el impacto de los costos en el precio final para el consumidor estadounidense. Aunque no elimina por completo la carga tributaria, representa una reducción que ya despierta repercusiones dentro del sector.

Apple viene trabajando en un nuevo diseño de smartphone
Trump levantó temporalmente los aranceles para empresas como Apple.

Trump levantó temporalmente los aranceles para empresas como Apple.

La exención no equivale a un cambio definitivo en la política comercial, sino que funciona como una estrategia temporal para permitir la transición hacia un nuevo modelo que el Ejecutivo aún se encuentra delineando. Bloomberg advierte que algunos impuestos establecidos previamente siguen vigentes, por lo que las compañías todavía enfrentan trabas a la importación.

El alivio tiene fecha de vencimiento

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró que esta flexibilización durará poco tiempo. En una entrevista con medios locales, explicó que los productos beneficiados pronto pasarán a formar parte de un nuevo paquete impositivo orientado específicamente a los semiconductores. Se espera que este conjunto de tributos se active en un plazo máximo de dos meses.

Y señaló que el nuevo marco legal incluirá a todos los dispositivos electrónicos de alto valor tecnológico. Esto abarca desde los chips utilizados en teléfonos y computadoras hasta los procesadores que alimentan infraestructuras más complejas. Según su versión, los aranceles que se impondrán serán más específicos y adaptados a cada segmento del mercado.

La declaración del funcionario, sin embargo, contrasta con el documento oficial emitido por Aduanas, donde se deja afuera a smartphones, componentes informáticos y chips de una lista de bienes sujetos a "aranceles recíprocos". Esta contradicción siembra dudas sobre la implementación concreta del esquema y abre interrogantes sobre los tiempos reales que manejará el gobierno.

Trump redobla la apuesta: más impuestos y producción local

donald-trump-arancelesjpeg.webp

En paralelo al anuncio de la exención, Donald Trump confirmó que su administración ya prepara nuevos aranceles para los semiconductores. Según la agencia EFE, el presidente evitó ofrecer cifras concretas, pero aseguró que las tasas serán comunicadas durante la misma semana del anuncio.

Durante una declaración pública, Trump reiteró su idea de que Estados Unidos debe producir sus propios chips, sin depender de proveedores extranjeros. También mencionó que impulsará la fabricación interna de productos farmacéuticos, otro sector al que planea aplicar medidas arancelarias en breve.

El objetivo de esta política es favorecer la industria local, pero también refleja una tensión constante con potencias como China, principal proveedor de insumos electrónicos como los de Apple. La intención de gravar productos estratégicos responde a una visión proteccionista que busca trasladar parte de la producción global hacia territorio estadounidense.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario