El clima en Neuquén

icon
11° Temp
43% Hum
La Mañana cáncer

Advierten que no entregan medicaciones para pacientes con cáncer

La demora en las autorizaciones de obras sociales y prepagas complican los tratamientos de esta enfermedad. La situación es preocupante.

Las demoras en las entregas y autorizaciones de medicaciones a pacientes con cáncer en la región, por parte de obras sociales y prepagas, están originando cada vez mayores reclamos, preocupación y amparos que se multiplican en la Justicia.

Según denunciaron grupos de pacientes, las drogas necesarias para realizar los tratamientos “no están llegando” en tiempo y forma, tampoco algunos insumos, y esto perjudica la realización y continuación de los mismos. Con lo cual, los riesgos son elevados para los enfermos.

Profesionales consultados por LMN destacaron que la situación actual es preocupante, ya que “en general estamos viendo que la mayoría de las obras sociales se están atrasando más de lo habitual y están poniendo más trabas para aprobar las medicaciones, principalmente para tratamientos con drogas de alto costo”.

El médico oncólogo Zenon Beguelin, referente del sector y del Centro Oncológico Integral (COI), uno de los centros especializados más importantes de la región, explicó que existen numerosas trabas para asegurar la provisión de las medicaciones para tratar patologías oncológicas, que se aplican según las guías de tratamiento de la Asociación Argentina de Oncología.

Por tal razón, hay muchos pacientes sin acceso a los tratamientos, alertó.

Coi_fachada (1).jpg

“También está pasando que algunas empresas farmacéuticas internacionales se están yendo del país, hay drogas que no se consiguen y no sabemos cómo va a seguir esto en un futuro próximo”, comentó el especialista.

Beguelin explicó en diálogo con LMN que surgen inconvenientes “con la cobertura de drogas oncológicas más modernas, más nuevas, que tienen patente por ser drogas originales. Son tratamientos innovadores muy útiles para tratar las enfermedades, que curan, pero son de alto costo, drogas importadas cuyos valores son en dólares, que no se están entregando” y “que algunas obras sociales no las aceptan porque tienen sus propios protocolos”.

El médico destacó que, cada caso es diferente para los pacientes, pero se está “perdiendo valioso tiempo”.

Entre trabas y amparos

Graciela Paternolli, referente de la Asociación Rosas del Valle, indicó que “la situación es bastante preocupante, por falta de medicación oncológica”, pero también “de insumos”.

“Nosotros nos enfocamos en el cáncer de mama, con lo cual reclamamos por la falta de entrega de una droga específica que se llama goserelin, que es un inyectable que se produce en el país, pero sabemos que también hay faltantes para otros tipos de cáncer. Demoras de hasta dos o tres meses, lo cual no es lo mejor para este tipo de tratamientos”, explicó.

Resaltó que, tanto por parte de la salud pública como privada, se están advirtiendo numerosas “trabas”, por lo cual se presentaron amparos en Roca para lograr la provisión de los medicamentos necesarios.

Rosas del Valle es una asociación civil que ofrece asesoramiento, información, contención y acompañamiento a pacientes con cáncer de mama. También realizan campañas para prevención.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario