El clima en Neuquén

icon
40° Temp
15% Hum
La Mañana ahogo financiero

Amateurismo burlón y las aciagas consecuencias del ahogo financiero

La UNCo vive horas desesperantes. Hasta cuándo podrá sostener su estructura sin presupuesto, en un crucial 2025.

En la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) abrigaban una ligera esperanza que el Presupuesto 2025 sea tratado, finalmente, en sesiones extraordinarias durante el verano.

Pese a que el vocero presidencial, Manuel Adorni, desestimó este proyecto en la agenda parlamentaria durante la semana, hasta este viernes, el Boletín Oficial no confirmó ni negó la versión.

El dato no es menor para la educación superior pública de Neuquén y Río Negro, ya que se encaminaría, en 2025, a un segundo año sin presupuesto. Y en la UNCo ya hablan que, tal como está planteado el desfinanciamiento al que viene siendo sometida, solo tendría asegurada las partidas hasta no más allá de marzo o abril.

De los 73 mil millones de pesos que Nación gira a la universidad, 70 mil millones están destinados a sueldos docentes y no docentes, y los 3 mil restantes a gastos de funcionamiento.

col2.jpg
El Consejo superior de la UNCo, en su última sesión.

El Consejo superior de la UNCo, en su última sesión.

Adorni, haciendo gala del inusitado amateurismo que el gobierno viene exhibiendo en materia de educación superior, señaló que a partir de ahora las universidades podrían arancelar las matrículas a extranjeros residentes, que en el caso de Comahue no llega al 2% de la población estudiantil. Y, aunque quisiese, tampoco podría, a menos que se reforme la ley de Educación Superior que la Casa Rosada, al parecer, también desconoce.

col1.jpg

A río revuelto... El gobierno nacional parece sacar provecho de la atomización del Congreso para apostar a una nueva prrórroga del Presupuesto, cuyos números nadie fuera del Palacio de Hacienda conoce con certezas. Esta delicada situación es vista también con pavor por las provincias, que tampoco cuentan con una previsión de las partidas que arbitrariamente Javier Milei destina, sin antes pasarlas por la motosierra.

Las universidades han sido las voces más altas en contra del ajuste y el desfinanciamiento a la educación pública, tal vez por eso no hay que descartar que la peor cara del ajuste (si es que aún queda) llegue con peores y aciagas consecuencias.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario