Con un aumento acumulado que ronda el 93%, desde noviembre 2023 a los primeros días de enero 2024, se incrementan las consultas para pasar un auto a GNC.
Desde las primeras horas del pasado miércoles, cargar naftas en el auto cuesta más, un 27% por ciento más caro, y el litro se acerca cada vez más al valor del dólar. En este escenario, crece el interés de los argentinos por considerar la opción de pasar sus autos y camionetas a GNC, y los neuquinos no son la excepción.
LMNeuquén consultó a Carlitos GNC, con su taller sobre la calle Ignacio Rivas 1501, como para tener una referencia del mercado local. "Hubo un incremento en las últimas semanas, consultas y reconversiones. Incluso, nos han llamado de otras localidades del interior. Calculo que vamos a seguir trabajando como venimos, gracias a Dios, con bastante trabajo", expresó su propietario.
Lo cierto es que el precio del tubo de gas varía bastante, según la cantidad de cilindros que se coloquen y su calidad, si son de tercera, cuarta o quinta generación. Es decir, si son de aspiración o inyectan el gas.
"El valor del equipo varía en función de eso: desde $800.000 a $1.700.000, aproximadamente", dijo Carlitos Saez.
Por ejemplo, indicó que un auto con capacidad para 60 litros, que son 14 metros cúbicos de gas, requiere de un equipo valuado en $1.200.000. El precio incluye tanto los materiales como su colocación. "Vos me traés el auto y te lo llevás andando", aclaró Carlitos.
En general, los que más convierten son Fiat Cronos, comúnmente utilizados para el servicio de taxis y remises. También puede haber Toyota Etios.
En tanto, una camioneta al estilo Ford Ranger modelo nuevo, con un tanque de 120 litros, necesita un equipo cotizado en aproximadamente $1.700.000.
Los precios son variables. Algo parecido también ocurre con el precio de GNC, según la estación de servicio y la zona del país donde la gente cargue. No obstante, en la ciudad, Carlitos indicó que con "$3.500 llenás un tanque de 60 litros, y con eso, en ruta, hacés unos 200, 250 kilómetros".
Llegado el caso, los vehículos que colocan un equipo de gas no pierden la capacidad de cargar nafta.
Las rutas del GNC en la región
En Neuquén capital hay varias estaciones de servicio que permiten la carga de gas GNC. Y hay rutas que contemplan este servicio hacia los principales destinos turísticos de la provincia y otras localidades importantes.
Si el destino fuera la cordillera, por ejemplo, se puede cargar GNC en Piedra del Águila y Bariloche. Hacia el interior de la provincia, hay disponibilidad en Zapala y Cutral Co. En dirección a la costa, los automovilistas se pueden reabastecer en Villa Regina, Choele Choel y Las Grutas. Incluso, hacia Bahía Blanca, hay otros puntos intermedios, como Choele Choel y Río Colorado.
Un auto convertido a GNC lleva su equipo normalmente en el baúl.
Más allá de las consultas y reconversiones de estas últimas semanas, también se trabaja mucho sobre las revisiones que hay que hacer cada año y la prueba hidráulica del cilindro, cada cinco. "Esto es parte del mantenimiento que hay que hacer", advirtió el mecánico consultado.
Escalada de precios en los combustibles
La escalada de precios en los combustibles se empezó a aplicar paulatinamente a partir de la hora cero en todas las petroleras en Neuquén. Si bien se habían anunciado aumentos del orden del 27%, este miércoles por la mañana habían modificado los precios en los surtidores de Puma, con subas del 30% y de Shell, del orden del 17,5%.
El aumento en los valores de los combustibles fue confirmado a la prensa por el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, Raúl Castellanos. La empresa YPF recién pasadas las 10 de la mañana actualizó los valores en sus surtidores.
El pasado 8 de diciembre, previo a la asunción presidencial de Javier Milei, los combustibles habían aumentado de un 25 a un 30% promedio. Anteriormente, las petroleras habían aplicado incrementos en dos oportunidades en noviembre, que elevaron los precios un 25% durante ese mes.
Para el 14 de diciembre, tras la devaluación y liberación de los precios de los combustibles, las únicas petroleras aplicaron paulatinamente un aumento superior al 38%. Es decir, que desde noviembre a esta primera semana de enero de 2024 los incrementos alcanzaron en total entre un 88 y 93%.
A cuánto se fueron los combustibles
En estaciones de servicio de la firma Puma la nafta súper se elevó su valor de 509,60 pesos, de acuerdo a su último aumento, a 665 pesos; la nafta Premium aumentó de 626 pesos, a $831; la Diesel 500 de 663 pesos se fue $869; mientras que la Diesel Premium no contaba con precio ni combustible. Para poder llenar un tanque de 45 litros en la capital neuquina se necesitan 29.925 pesos, de base.
Los valores en las estaciones de servicio YPF se actualizaron a media mañana del miércoles. La nafta super de 509 pesos el litro pasó a $642; la nafta premium de 629 pesos a $793; el Diesel de 639 pesos a $806; mientras que la versión premium se fue a 779 pesos a $969.
La firma Shell, de la esquina de calles Belgrano y Las Heras, cambiaron sus valores. El precio de la nafta súper pasó de 560 pesos a $658; la V-Power aumentó de 692 pesos a $813; la Diesel se fue de 699 pesos a $834 y la Diesel premium 799 pesos a $994.
Te puede interesar...
Leé más
La amplitud térmica sorprende a Neuquén en pleno julio: lo que pasa este domingo
Figueroa, el contrapunto con Milei y el detrás del telón del pedido de renuncia a Gutiérrez
Buen tiempo en Neuquén para el domingo: Qué dice el pronóstico para la semana
-
TAGS
- Naftas
- GNC
- Precios
- combustibles
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario