El clima en Neuquén

icon
Temp
29% Hum
La Mañana becas

Becas para estudiantes: este miércoles inscriben en Plottier

Desde las 9 y hasta las 13 habrá un dispositivo en el Concejo Deliberante para colaborar con las familias de estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

El próximo miércoles 14 de febrero el Concejo Deliberante de Plottier será sede del dispositivo de inscripción a las becas provinciales para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. El horario de atención será de 9 a 13.

El plan provincial Redistribuir Oportunidades, becas “Gregorio Álvarez”, plantea tres líneas de becas: las Ordinarias, que consisten en aportes que se renuevan automáticamente para el siguiente año, siempre que el estudiante mantenga los requisitos de admisión; Extraordinarias, que están orientadas a la educación formal y no formal, a través de un aporte económico excepcional en función de la situación económica-social del estudiante, para garantizar su incorporación, permanencia y continuidad; y por último, las Extraordinarias de Reinserción, que buscan favorecer el ingreso al sistema educativo formal y no formal de estudiantes que abandonaron o nunca pudieron iniciar sus estudios.

La convocatoria se lanzó el pasado 24 de enero y, sólo en el primer día, unos 8 mil niños y jóvenes neuquinos se anotaron para recibir aportes que los ayuden a continuar sus estudios. Desde el gobierno provincial aclararon que las becas tendrán distintas modalidades, según se trate de nivel inicial, primaria, secundario o para aquellos que quieran seguir carreras técnicas o formarse en profesiones consideradas estratégicas para la provincia.

becas Gregorio Alvarez (1).jpg

Para las familias de estudiantes de Plottier se organizó una jornada en donde se ayudará con la inscripción para que nadie queda afuera de esta oportunidad.

Becas para Plottier

Fue a través de una gestión realizada por el bloque de concejales del partido Comunidad que se logró que el próximo miércoles 14 de febrero se instale en el Concejo Deliberante de Plottier un dispositivo de inscripción para el programa Redistribuir Oportunidades, becas Gregorio Álvarez.

Estarán presentes tanto los concejales locales, como también distintos miembros del ministerio de Educación para garantizar la inscripción de todos los interesados.

Luego del cierre de inscripciones previsto para el 18 de febrero, el programa avanzará en una etapa de ponderación y evaluación de las solicitudes, del que surgirá el listado de aspirantes definitivo que efectivamente cumplieron con todos los requisitos para acceder al beneficio. Sobre este listado se trabajará con los principios de redistribución de oportunidades y regionalización, para postulantes provenientes de sectores más vulnerables.

becas Gregorio Alvarez.jpg

Hay distintas líneas de aportes a estudiantes de todos los niveles, con 10.200 becas disponibles para el ciclo lectivo 2024.

Los formularios de inscripción se pueden descargar desde el link: https://becas.neuquen.gov.ar/becasprod/com.becas.becas.home.

Desde la dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad del Ministerio de Educación, informaron que el programa provincial Redistribuir Oportunidades, becas “Gregorio Álvarez”, ya cuenta con 12.736 solicitudes finalizadas, y en proceso, 9.414.

De ese total, continúan en alza las inscripciones concretadas para el nivel obligatorio (inicial, primario, y secundario) con 11.136, y el nivel superior, 1.600. En el ranking de localidades de donde proviene la mayor cantidad de inscripciones sigue liderando la capital con unas 4.759 postulaciones finalizadas; Zapala, 1.014; y Cutral Co, 771.

El orden continúa con Plottier, Chos Malal, Centenario, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, y Aluminé. En tanto, se recibieron inscripciones de zonas rurales como Los Menucos, Los Alazanes, El Salitral, Charra Ruca, paraje Chapua, Pichi Neuquén, Naunauco, Ñorquinco, Quintuco, Huarenchenque, entre otros.

A fin de garantizar el acceso al programa, el gobierno provincial dispuso distintos puntos de inscripción en más de 50 comunas, y en comisiones vecinales de la ciudad capital. Además, continúa el trabajo interministerial para llegar a las comunidades mapuches, con el objetivo de acercar información y asesoramiento a esta población para que puedan postular a las becas.

Este programa tiene previsto una etapa de ponderación y evaluación de las solicitudes -luego del cierre de las inscripciones que se extiende hasta el 14 de febrero- de la que surgirá el listado de aspirantes definitivo que cumplieron con los requisitos para acceder al programa. Sobre este listado se trabajará con los principios de redistribución de oportunidades y regionalización, para postulantes provenientes de sectores más vulnerables.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario