El clima en Neuquén

icon
Temp
48% Hum
La Mañana becas

Becas para formación profesional en Neuquén 2024: requisitos y paso a paso para la Gregorio Álvarez

Neuquén abrió una nueva etapa del programa Redistribuir Oportunidades, también llamado Becas Gregorio Álvazrez. Cómo y dónde inscribirse para aplicar a la beca de formación profesional y aprender distintos oficios.

Aprender un oficio, incorporar nuevas habilidades, perfeccionarse en eso que uno es idóneo. Para poder abrirse camino en el mundo laboral hay quienes buscan continuar formándose más allá de la escuela secundaria. Es por eso que la nueva etapa del plan provincial Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez, incluye una línea para quienes deseen continuar con su formación profesional.

A finales de marzo de 2024, la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la provincia del Neuquén abrió una nueva etapa de inscripción para acceder al plan Redistribuir Oportunidades, Becas “Gregorio Álvarez”.

En esta oportunidad se sumaron dos nuevas modalidades para todo el territorio provincial. Una de ellas está destinada al trayecto educativo que se conoce como “Formación Profesional”.

Becas del trayecto Formación Profesional: cuáles son los requisitos

En el caso de la modalidad de las becas Gregorio Álvarez destinadas al trayecto conocido como “Formación Profesional” los requisitos son:

  • Tener hasta 35 años de edad.
  • No contar con un trabajo formal (ni independiente ni en relación de dependencia).
  • Tener el nivel secundario completo.
  • Haber nacido en la provincia del Neuquén o demostrar 5 (cinco) ó más años de residencia en nuestro territorio.
  • El ingreso mensual de la persona solicitante debe ser igual o menor a 3 (tres) veces el Salario, Mínimo Vital y Móvil (SMVM) o si integran un grupo familiar con tres o más personas en edad escolar, el ingreso solo puede ser de hasta 4,5 veces el SMVM. Para el primer caso el monto tope de ingresos del grupo familiar es de $608.400; y para el segundo caso, de $912.600.
  • Acreditar que se cursaron estudios en una institución de gestión oficial/pública, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Neuquén.
  • Las personas solicitantes no pueden estar incluídas en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROG.R.ES.AR) ni en el Programa Nacional Fomentar Trabajo, así como no recibir otra beca o subsidio destinado al mismo fin.
Programa de becas Neuquen.jpg

Becas Gregorio Álvarez: qué rubros estimularán en la modalidad Formación Profesional

Para el caso de las las becas orientadas a la modalidad de Formación Profesional, desde el Ministerio de Educación de la provincia del Neuquén señalaron que se van a estimular los rubros vinculados a los sectores socioproductivos como es el caso de la construcción, la mecánica, la metalmecánica, la metalurgia y la energía eléctrica.

En particular, en lo que al otorgamiento de las becas se refiere, se les dará prioridad a todas aquellas mujeres que se inscriban en cursos de oficios que, en forma tradicional, hayan sido desarrollados mayoritariamente por hombres, como es el caso de albañilería, mecánica, soldadura, carpintería, entre otros.

Programa de becas neuquen (2).jpg

¿Qué documentación presentar para las becas de Formación Profesional?

  • Aquellas personas que declaren estar desocupadas y/o ser amas de casa, deberán subir también Declaración Jurada ante el Juez de Paz, donde se establezca que no perciben ingresos y la negativa de la ANSES
  • Fotocopia de ingreso, de todo integrante del grupo familiar mayor de 18 años
  • Recibos de haberes o declaración jurada de ingresos
  • Las personas que no posean recibo de sueldo deberán presentar constancia negativa de ANSES y declaración Jurada de ingresos de las actividades no formales.
  • En caso de situación de compromiso de la salud, deberán subir el certificado médico que lo acredite y la constancia de alumno regular o inscripción al curso y título secundario.

Desde la cartera de Educación provincial aclararon que tanto para la línea de becas orientadas a Formación Profesional como para aquellas destinadas a la Terminalidad del colegio secundario común toda la documentación requerida durante la evaluación, deberá ser acreditada. Caso contrario la postulación del aspirante podrá ser desestimada por las autoridades.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario