El clima en Neuquén

icon
16° Temp
59% Hum
La Mañana incendio

Brigadistas evitan que el incendio fuera de control llegue a Corfone

El incendio que se desató hace más de 15 días en el Valle Magdalena amenaza a la zona de Quillén más próxima a los bosques implantados de Corfone.

La situación del incendio de Valle Magdalena sigue siendo crítica. De acuerdo al último informe del Comité Operativo, el incendio permanece fuera de control y las tareas de contención continúan con intensidad. Este es el caso de los equipos de trabajo que se encuentran combatiendo las llamas en la zona de Quillén, en Las Caballadas, a unos 40 kilómetros de Aluminé.

Respecto de las zonas afectadas y a la cercanía con los bosques implantados de Corfone, John Cuiñas, director provincial de Manejo del Fuego, explicó que “hay lugares en los que el incendio llegó a lo que se quemó en 2022, en la zona cerca de Los Remolinos, que está pegada a Corfone”, pero aclaró que “a Corfone este incendio no lo ha afectado aún, y esperemos que no pase”.

En la zona trabajan unas 120 personas, cerca de 60 en el sector de Tres Lagunas y el resto en Los Remolinos, donde está la cabeza del fuego. Por tierra se está trabajando con equipos de agua, motobombas con manguera; y por aire también con agua, con helicópteros y aviones, además de dos anfibios que toman agua del lago Quillén.

Incendio en el Valle Magdalena desde el aire (15)

Cuiñas indicó que las condiciones climáticas siguen siendo un factor determinante: “El viento y las temperaturas son el peor enemigo, pero hay que pelear contra el tiempo. Ayer al mediodía se levantó el viento y se descontroló, pero por suerte la faja que se había hecho hace cinco días aguantó y el fuego no pasó”.

El Comité Operativo informó que trabajan en terreno 850 personas y que la seguridad y el bienestar de las comunidades cercanas a los focos de incendio son la principal prioridad.

En este sentido, el operativo está concentrando la mayor parte de los recursos humanos y logísticos en las áreas adyacentes a las zonas habitadas, con el objetivo de mitigar el impacto del fuego en estas localidades.

Incendio en el Valle Magdalena desde el aire (1)

El viento generó focos secundarios

En las últimas horas, el viento complicó la jornada nuevamente en el incendio del Valle de Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín (PNL). El área afectada es de unas 15.200 hectáreas a 15 días del inicio. Aunque desde el PNL informaron que están realizando los mapas para si hubo un aumento del perímetro afectado por el fuego.

Desde el Comando Unificado, entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal, señalaron que “el ingreso de fuertes vientos generó un comportamiento más activo del fuego que avanzó principalmente en la cola, generando convectivas y focos secundarios”.

Detallaron que en la cabeza del incendio: (sector 1, se re ubicaron 120 brigadistas para trabajar en focos secundarios con líneas de agua, herramientas manuales y medios aéreos, flanco derecho (sector 6) se combatió con herramientas manuales para continuar afianzando el sector.

Incendio en el Valle Magdalena desde el aire (5)

En tanto que, en la cola: (sector 5) 100 brigadistas trabajaron con herramientas manuales, líneas de agua y medios aéreos; (sector 4) se trabajó con herramientas manuales, medios aéreos y vuelos de drone para monitorear el área, afianzando la línea realizada y trabajando puntos calientes.

Ratificaron que la prioridad es la de brindar seguridad y bienestar a las comunidades cercanas a los focos de incendio. Es por eso que se desplegaron 800 personas en terreno, diez helicópteros, tres aviones hidrantes y cinco drones que realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento y son operados por un equipo interinstitucional que incluye al Parque Nacional, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, la Policía de la Provincia del Neuquén y el Ejército Argentino.

Prohibido hacer fuego

Desde el Comando recordaron que está “absolutamente prohibido hacer fuego en todo el Parque Nacional por fuera de los campings” con concesionarios que posean fogones habilitados.

Del mega operativo en el incendio que se desarrolla en la provincia de Neuquén, participan organismos nacionales, provinciales y municipales: Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, estancieros y comunidades.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario