Esa semana se modificará la circulación de dos calles troncales. Quedan otras dos etapas en el Alto y el Oeste.
La Municipalidad de Neuquén avanzará este miércoles 4 de junio con un nuevo cambio en el tránsito de la ciudad. Después de varios anuncios y cambios de fechas, finalmente dos calles troncales de la zona este de la ciudad pasarán a tener un sentido único de circulación. Sin embargo, no serán las únicas: se espera continuar al menos con otras dos etapas de modificaciones, en el Alto y el Oeste de la capital.
Las primeras modificaciones se implementaron con éxito en octubre del año pasado y, una vez concluida la adaptación de los automovilistas, se propusieron continuar con nuevas etapas, con el objetivo de agilizar el tránsito en distintos corredores y calles troncales de distintos puntos de la ciudad.
Noelia Rueda Cáceres, coordinadora administrativa de la Municipalidad, explicó que este 4 de junio se dará inicio a la segunda etapa, enfocada en calles troncales de la zona este de la ciudad. Desde este miércoles y durante 10 días, los conductores notarán la presencia de inspectores de tránsito que brindarán información a aquellos que no estén informados y pretendan circular en contramano.
La nueva etapa incluye dos corredores troncales de la ciudad. El corredor Tronador-Borlenghi adoptará un sentido único con dirección Norte-Sur; es decir, desde las bardas y hacia el río, mientras que el corredor Saturnino Torres- Alem pasará a ser mano única en sentido contrario, de Sur a Norte. Los cambios se darán entre las calles El Chocón y Alderete.
A estas modificaciones se suman otros cambios complementarios: Mitre tendrá en toda su traza el sentido único que ya tiene gran parte de la calle, que va de Oeste a Este. Por otro lado, Río Quinto, entre Alderete e Islas Malvinas, va a correr en un solo sentido, de Sur a Norte, porque es la continuidad de Islas Malvinas.
Una por una, las calles que cambian a sentido único en Neuquén
El cambio del 4 de junio es el segundo de cuatro que están previstos en la ciudad. Rueda Cáceres aclaró que la primera etapa tuvo buena aceptación entre los automovilistas y que desde la gestión quedaron satisfechos con los resultados. "Se cumplieron los objetivos, que apuntan a agilizar el tránsito, descomprimir las calles troncales con mucha carga vehicular y reducir el tiempo de espera en los semáforos", explicó a LMNeuquén.
Etapa 1, en el Bajo
La primera etapa se completó en octubre de 2024. El corredor Luis Beltrán-Richieri pasó a tener mano única en el sentido Este-Oeste, mientras que el corredor Lanín-Copahue pasó a tener sentido único Oeste-Este.
Aunque los resultados fueron positivos, en el corredor Lanín-Copahue todavía hay complicaciones de tránsito porque la Municipalidad está trabajando en el entubamiento de desagües pluviales y quedan cuadras que son de ripio. Sin embargo, la funcionaria explicó que este sector está previsto en el programa de 3 mil cuadras de asalto conocido como Orgullo Neuquino, por lo que, una vez pavimentadas, todas las cuadras mostrarán mayor agilidad.
Etapa 2, en la zona Este
El corredor Tronador-Borlenghi adoptará un sentido único con dirección Sur-Norte; es decir, mientras que el corredor Saturnino Torres- Alem pasará a ser mano única en sentido contrario, de Norte a Sur. Los cambios se darán entre las calles El Chocón y Alderete. Los cambios complementarios incluyen Mitre, que tendrá en toda su traza el sentido único que ya tiene gran parte de la calle, que va de Oeste a Este, y Río Quinto, entre Alderete e Islas Malvinas, que va a correr en un solo sentido, de Sur a Norte, porque es la continuidad de Islas Malvinas.
Etapa 3, en el Alto
Por el momento, la resolución municipal aprobada contempla sólo las dos primeras etapas. Sin embargo, desde el gobierno local ya analizan futuros cambios en otras calles de gran circulación en la zona del Alto, pero sin fechas previstas para posibles modificaciones.
Los cambios buscan que calles troncales tomen un único sentido de circulación en toda su traza. Por eso, se estudia dejar de una sola mano la calle Islas Malvinas, con sentido Este-Oeste y la calle Alderete, con sentido Oeste-Este.
Etapa 4, en el Oeste
En una cuarta etapa se podría intervenir en el tránsito en dos calles de la zona Oeste de la ciudad. Sin embargo, Rueda Cáceres aclaró que estos cambios requieren de un análisis más profundo por parte del área de Movilidad Urbana, ya que se ven impactados por otras obras que lleva adelante el Ejecutivo local, por ejemplo, en la calle Necochea.
Por el momento, no hay fechas para estos cambios, que se tomarán en base a un estudio que hace el Municipio con datos de los tótems de tránsito inteligente, el parque automotor y los análisis de horarios pico de circulación. "Siempre dependemos de la adaptación que tengan y cómo se desarrolla la carga vehicular, por dónde se desparraman esos vehículos y cómo se reordena el tránsito en las cercanías", explicó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario