Desde el EPAS siguen con las tareas y presurizarán las cañerías para normalizar el servicio en cinco barrios de la ciudad.
Personal del EPAS continúa este miércoles con las tareas de reparación de un caño de agua de 600 milímetros que se rompió el martes cuando una empresa contratada trabajaba en el canal Bejarano. Desde el organismo provincial estiman que normalizar el servicio demandará toda esta jornada.
El acueducto está en calle Bejarano casi sobre el Arroyo Durán. A pesar de los esfuerzos que realizaron ayer tanto la empresa como el personal de supervisión del ente provincial, el problema continuó esta mañana. Se trata del acueducto del EPAS que lleva agua potable hacia los barrios Canal V, Altos del Limay, parte de Valentina Sur Rural, Barrio Militar y La Sirena.
“Desde ayer se está trabajando en este sitio, a partir de la rotura que se produjo durante los trabajos de una empresa que está ejecutando tareas en el canal Bejarano. En esa oportunidad, se averió un acueducto de 600 milímetros e inmediatamente se montó un operativo para repararla”, explicó el gerente General de Servicios del EPAS, Esteban Rodríguez.
El ingeniero aclaró que ayer se ejecutaron tareas durante toda la jornada e incluso en horas de la noche se finalizó la reparación, pero al momento de poner en funcionamiento el bombeo se detectó una nueva falla.
“Se está trabajando. Estimamos que va a demandar la jornada completa de hoy. La mayor complicación es producto del tamaño de la cañería y también por el tipo de material, que es (PRFV) de fibra de vidrio, con lo cual las piezas son especiales”, aseguró.
El funcionario dijo que la falla se produjo en un punto donde la cañería hace un quiebre y se debe hacer un adecuado anclaje y conectividad de la cañería. “Se tienen que colocar nuevas piezas y eso demanda horas de trabajo”, agregó.
Los vecinos pueden detectar falta de agua o baja presión en los barrios afectados, por lo cual desde el EPAS solicitaron a los vecinos de los barrios afectados extremar el cuidado del agua hasta tanto esta situación se normalice, sólo disponiendo del recurso para consumo e higiene. Ante cualquier inconveniente se solicita llamar al 0800-222-4827, centro de atención a los usuarios del Organismo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario