El mes pasado creció el arribo de pasajeros a Neuquén, incrementándose un 8%. El aeropuerto de San Martín de los Andes es el que más movimiento tuvo.
De acuerdo a los datos suministrados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el movimiento de pasajeros en la provincia del Neuquén en marzo último fue de 112.431 personas, incrementándose en un 8% respecto al mismo mes de 2023 y un 11% más que en marzo de 2019.
Durante marzo, el aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén movilizó 88.051 pasajeros (-1% respecto a marzo de 2023 y -3% que en marzo de 2019), mientras que en el Chapelco en San Martín de los Andes, se registraron 24.380 pasajeros (+63% respecto a marzo de 2023 y un 121% más que en marzo de 2019).
Tomando como referencia los niveles prepandemia, el aeropuerto de la capital neuquina tiene tendencia a recuperar el caudal de pasajeros. Sin embargo, el aeropuerto de Chapelco experimentó un crecimiento mayor en términos porcentuales. En marzo de este año, Chapelco fue el tercer aeropuerto del país con mayor crecimiento en la cantidad de pasajeros, siempre en la comparación interanual.
En dicho mes, el aeropuerto de Neuquén se posicionó en el 10º puesto en el ranking de aeropuertos con más pasajeros de cabotaje, y en el puesto 9° del ranking de vuelos de cabotaje. Mientras que el aeropuerto de Chapelco se posicionó en el puesto 16° en el ranking de aeropuertos con más pasajeros de cabotaje, y en el puesto 20° del ranking de vuelos de cabotaje.
En cuanto a las rutas, el tramo Aeroparque-Neuquén se encuentra 6º a nivel nacional, con más de 60.334 pasajeros, 442 vuelos y una ocupación de asientos del 85%; y Aeroparque-Chapelco 20º a nivel nacional con 159 vuelos, 22.992 pasajeros y una ocupación de asientos del 82%.
En marzo de 2024 se registró en el aeropuerto de Neuquén un promedio de 27 vuelos diarios, y 8 vuelos diarios en Chapelco.
El aeropuerto de Chapelco tuvo el mejor 2023
Los aeropuertos de la capital provincial y de San Martín/Junín de los Andes redondearon un buen cierre de año, con la cantidad de vuelos y pasajeros transportados. Chapelco tuvo, en 2023, el mejor año de su historia, mientras que el Aeropuerto Presidente Perón no logró superar el récord de 2019, aunque anotó el segundo mejor período desde su puesta en funcionamiento, en 1960.
Los datos publicados en el informe de diciembre del 2023 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), dan cuenta de que el aeropuerto Aviador Carlos Campos, popularmente conocido como “Chapelco”, recibió 262.000 pasajeros a lo largo de 2023, un 33,67% más que en 2022. Además, diciembre tuvo una suba del 36,84% en comparación con noviembre de 2023 del 84% con diciembre de 2022.
El caso de Neuquén capital fue distinto. En 2023, tuvo un total de 1.126.000 pasajeros, un buen número pero por debajo del 1,2 millón de 2019. También tuvo una baja de 11.000 pasajeros entre noviembre y diciembre: 103.000 vs 92.000, aunque logró cerrar el año con un 29% más de pasajeros transportados que en 2022.
Por otra parte, la ruta Aeroparque – Neuquén tuvo el segundo mejor factor de ocupación de todos los vuelos de cabotaje con un 94%, solo superado por el 96% de la ruta Aeroparque – Río Gallegos, aunque con menor cantidad de vuelos (386 vs 133, respectivamente)
De hecho, el de Neuquén capital fue el décimo aeropuerto con más pasajeros de diciembre último, con 841 movimientos, lo que representó un 2,5% del total (este ranking lo encabeza Aeroparque, con 10.735 movimientos).
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario