Este sábado 11 de noviembre el mundo celebra la creación del churro, ese tradicional alimento que cada vez tiene más variantes.
Aunque no está determinado porqué se eligió el 11 de noviembre para establecer el Día Mundial del Churro, este sábado se celebrará un aniversario más y una panadería neuquina lo quiere hacer a lo grande.
Este tradicional y riquísimo alimento nació en España y desde allí lo trajeron los inmigrantes que se establecieron en Argentina. Tradicionalmente se saboreó en la época veraniega y relleno de dulce de leche, pero Neuquén quiere establecerlo como merienda de todo el año.
Gonzalo Nill es el dueño de la panadería El Artesano, ubicada en Fava 417, donde hace días que prepara el festejo. Esta panadería recibirá a sus clientes con mini churros para degustar.
Los minichurros van a ser de todas las variantes que realizan. Entre los dulces estarán los de dulce de leche, membrillo, batata, manzana con canela, crema pastelera y nutella. Para los amantes de lo salado, habrá churros de queso cheddar, de queso roquefort y la novedad de churros envueltos en bondiola.
Además de poder degustar de manera gratuita todas las variedades de churros que realiza esta panadería neuquina, para celebrar el Día Mundial del Churro van a regalar media docena de churros a quienes compren una docena.
"La verdad que vendemos bastante, me ha sorprendido porque al principio pensé que como es un alimento frito, no lo iban a comer todos, pero la verdad que en nuestro local lo estamos vendiendo muy bien y trabajamos todos los días", compartió Nill con LMNeuquén.
El panadero contó además que para celebrar este día decidieron invitar a todos sus clientes a probar los churros en el local ya que, convencido, aseguró que luego volverán a comprar por lo ricos que son.
La panadería El artesano desembarcó en Neuquén en abril pasado, por lo que este es su primer Día Mundial del Churro. "A pesar que hay otras churrerías nunca lo habían hecho, así que estamos muy contentos", aseguró.
Nill contó que el festejo sí se hace en otras churrerías grandes que tienen sede en Bariloche y Buenos Aires y aseguró que espera que sean muchos los que prueben sus sabores.
"La historia cuenta que los churros nacen en China y después los llevan a España. Porras, le dicen. Esos son los churros fritos, solo con azúcar arriba, sin relleno. Y con los años empezaron las modificaciones, a incorporarles distintos rellenos. Allá el tradicional es el que se acompaña con una taza de chocolate caliente", contó el panadero neuquino sobre la historia del churro.
Al llegar al país no tardó en convertirse en relleno de dulce de leche y hasta bañado en chocolate. "Si bien se comen mucho en la costa argentina, en Neuquén se como todo el año y tenemos la costa del Río Limay para disfrutarlos", concluyó.
Desde el miércoles que viene, los vendedores de churros de este local volverán a recorrer las costas del Río Limay desde las 14.30 a las 19.30.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario