El clima en Neuquén

icon
12° Temp
58% Hum
La Mañana cierre

Cierre de la oficina de Aerolíneas Argentinas en Neuquén: incertidumbre y preocupación en los trabajadores

Neuquén figuraba entre los puntos críticos que podrían perder su oficina comercial, y finalmente la decisión se confirmó en los últimos días.

El proceso de achicamiento y reestructuración de Aerolíneas Argentinas sigue avanzando, y una de las medidas que más impacto tendrá en Neuquén es el inminente cierre de su oficina comercial en la ciudad. Según informó Pablo Vargas, delegado de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en la aerolínea, la clausura se efectivizará en las próximas semanas.

La noticia cayó como un golpe para los trabajadores y los usuarios de la aerolínea en la provincia. Neuquén figuraba entre los puntos críticos que podrían perder su oficina comercial, y finalmente la decisión se confirmó en los últimos días. Vargas expresó su preocupación por el impacto que tendrá la medida, no solo en términos laborales, sino también en la calidad del servicio que recibirán los pasajeros.

El cierre de oficinas de Aerolíneas Argentinas no es un hecho aislado, sino parte de un plan más amplio del gobierno que busca reducir costos en la empresa estatal. El sindicalista advierte que la estrategia apunta a un "vaciamiento" progresivo de la aerolínea, en sintonía con la intención de avanzar hacia su privatización.

Oficinas Aerolineas Argentinas- Santa fe al 50 (2).JPG

En este contexto, este martes arribó a Neuquén un funcionario nacional, quien sería el encargado de concretar el cierre de la oficina. Sin embargo, Vargas aclaró que aún hay muchas incertidumbres sobre el futuro de los empleados y la forma en que se implementará la medida.

"Hay muchas cuestiones inciertas que hasta el momento espero que traiga un poco de claridad", señaló el delegado sindical en declaraciones radiales. "La intención de reducir la estructura de la empresa está desde el año pasado, como también la privatización de la compañía y el achicamiento en distintos sectores".

El futuro de los trabajadores y el impacto negativo en la atención al usuario

Uno de los puntos que más preocupaba a APA era la situación laboral de los trabajadores afectados por el cierre. Actualmente, seis empleados desempeñan tareas en la oficina de Neuquén, aunque este número ya había sido reducido anteriormente por retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.

ON - Aeropuerto gente (9).jpg

"El año pasado hubo aproximadamente cinco compañeros que dejaron su puesto por jubilación o retiro voluntario", explicó Vargas. "Actualmente, lo que pudimos garantizar como sindicato es que los compañeros sean reubicados y en principio se les dé algún otro tipo de modalidad de trabajo".

Si bien la reubicación fue un logro sindical, Vargas remarcó que aún queda por definir en qué condiciones y en qué áreas continuarán trabajando estos empleados.

El cierre de la oficina no solo afecta a los trabajadores, sino también a los pasajeros neuquinos que utilizan los servicios de Aerolíneas Argentinas. A partir del 1° de abril, quienes necesiten realizar gestiones deberán hacerlo de manera virtual o dirigirse directamente al aeropuerto.

"La dificultad más grande es la atención personalizada", explicó Vargas. "Sabemos que en la provincia hay mucho movimiento turístico y empresarial, y la oficina comercial cumplía un rol clave para estos sectores. Ahora, si los pasajeros deben trasladarse al aeropuerto, no sabemos en qué condiciones serán atendidos".

Oficina Aerolineas Argentinas Neuquén.jpg

Una de las preocupaciones principales es la infraestructura del aeropuerto, que no está preparada para absorber la demanda de una oficina comercial completa.

"Las condiciones edilicias del aeropuerto no son las mejores y hace tiempo que venimos reclamando mejoras", advirtió Vargas. "Si ahora hay que agregar un nuevo sector de atención al público, la verdad es que no sabemos en qué condiciones se va a trabajar".

Un cierre sin comunicación oficial

Pese a que el cierre parece inminente, Vargas reveló que hasta el momento no han recibido una notificación formal por parte de la empresa. "En otras sucursales, como Bariloche, la confirmación llegó de un día para el otro con un simple mail informando que la oficina cerraba al día siguiente", detalló el delegado sindical. "En nuestro caso, aunque no tenemos esa comunicación oficial, todo indica que la oficina de Neuquén efectivamente dejará de operar".

El cierre de la oficina de Aerolíneas Argentinas en Neuquén marca un nuevo capítulo en la política de ajuste que el Gobierno viene aplicando sobre la empresa estatal. Mientras tanto, los trabajadores y los usuarios se enfrentan a una etapa de incertidumbre y preocupación por el futuro de los servicios y las condiciones laborales en la aerolínea.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario