Claudio Larraza apuesta fuerte por la obra pública en Plaza Huincul
Ante el Concejo Deliberante, el intendente abrió el año legislativo. Las novedades que se vienen en la localidad.
El intendente de Plaza Huincul, Claudio Larraza anunció la creación de un plan de viviendas; la radicación de un prestigioso grupo empresario en el Parque Industrial; el arribo de una cadena de supermercados; y el aumento en la capacidad de la provisión de agua a través de la empresa YPF.
Entre los principales anuncios desarrollados por el intendente de Plaza Huincul para la apertura del año legislativo, enumeró la creación de 116 nuevas viviendas; la llegada del Grupo Andreani al Parque Industrial y las proyecciones de su crecimiento; las gestiones para el desarrollo mutuo del municipio con la empresa YPF; y la creación de un centro comercial en la zona céntrica con una cadena de supermercados y locales comerciales que funcionarán en el shopping.
El intendente de la ciudad hizo un minucioso repaso de las gestiones llevadas adelante durante el 2024 y adelantó las principales proyecciones de su gobierno de cara al 2025.
El acto se desarrolló en la mañana del viernes 7 de marzo, en el Centro Cultural Gregorio Álvarez de barrio Uno. Tras la presentación de un video institucional que exhibió los logros del Ejecutivo Municipal durante el último año, o Larraza tomó la palabra para pedir un reconocimiento a los bomberos voluntarios de la Comarca Petrolera que lucharon contra los incendios en la cordillera neuquina; y rendir homenaje a Jorge Aravena, intendente con mandato cumplido en el mandato 1983/1987.
Una vez adentrado en su discurso, Larraza destacó el ordenamiento económico para sanear deudas y regularizar la situación salarial de personal municipal y empleados de decretos.
Obras públicas
Asimismo, repasó la inversión en obras públicas y la extensión de los servicios básicos con los tendidos de 11.200 metros lineales de gas que se complementan a la próxima puesta en funcionamiento de la planta reguladora en la zona sur; 7.480 metros lineales de red cloacal que desembocarán en la planta de tratamiento de efluentes del EPAS, que será modificada para ampliar su capacidad de tratamiento; y 12.630 metros de cañerías de agua que se complementan a la ampliación de los reservorios para aumentar la capacidad en más de 5 millones de litros de almacenamiento y rebombeo en la ciudad.
"Viviendas y obras públicas eran dos cosas de las que nadie hablaba cuando asumimos la gestión. Decidimos hacer frente a esta situación con la construcción de 50 módulos habitacionales y más de 150 obras de mejoramiento habitacional. Pero hoy en particular es un día importante en el tema viviendas porque en los próximos días firmaremos un convenio con el IPVU por la construcción de un plan de 116 viviendas", desarrolló el jefe comunal, en el repaso de otros grandes anuncios para el año en curso. Entre estos puntos, Larraza destacó:
- La construcción del nuevo edificio para la Escuela N° 22 en barrio Altos del Sur, que favorecerá a la urbanización y pavimentación de las principales arterias.
- La construcción del salón de usos múltiples para el Centro Atardecer Feliz en barrio Central.
- La inclusión de Plaza Huincul en los programas provinciales de Termas y Parques Industriales.
- La pavimentación de las calles Neuquén y Córdoba.
- El reasfaltado de barrio Central.
- Las mejoras en los accesos a la ciudad con la construcción de tres rotondas en el ingreso norte por Ruta Provincial 17; y el traslado de la Policía Caminera en 3 kilómetros hacia el este por Ruta Nacional 22.
- La continuidad en las obras del Parque Perito Moreno y Ruca Lighuen.
- La creación de un Centro comercial con el arribo de una reconocida cadena de supermercados.
YPF, un aliado estratégico
"Muchas veces me escucharon decir que YPF es un aliado estratégico para esta gestión y esa denominación define bien el lugar que la empresa ocupa en nuestra consideración por el fuerte vínculo que consolidamos", expresó el intentendente de Plaza Huincul y ponderó "la donación a título gratuito de instalaciones como el Centro Cultural Gregorio Álvarez, el predio del Museo Carmen Funes y el espacio donde funcionan hoy la dirección de Cultura, la sede de barrio Central y el Club de Leones. Esas donaciones han capitalizado a nuestro municipio en 4 millones y medio de dólares".
En ese sentido, indicó que "elaboramos 14 carpetas de todos los inmuebles y terrenos que son propiedad de YPF en la ciudad y que trabajamos para que sean patrimonio local", incorporando a las gestiones en conjunto la futura donación de 4 vehículos; y los avances para la transferencia de un remanente de un millón de litros semanales de agua potable para incorporar al servicio de distribución local.
Desarrollo del Parque Industrial
La incorporación de Plaza Huincul al Programa de Parques Industriales (PPI) también fue uno de los aspectos a los que el intendente dedicó un tiempo particular.
Tras el reciente tendido de energía eléctrica por parte del EPEN, Larraza anticipó el inminente asentamiento de la empresa Andreani para la fabricación de tubos flexibles reforzados para la conducción de fluidos de alta presión requeridos en la industria del petróleo y el gas.
"La inversión prevista en una primera etapa es de 6 millones de dólares y generará 80 nuevos puestos de trabajo genuino en forma directa para los huinculenses", puntualizó.
Asimismo, insistió en que "el desarrollo de nuestro parque Industrial abraza a los empresarios locales para que puedan instalarse; y ellos también reciben consultas de inversores interesados en radicarse en nuestra ciudad".
Trabajo con el Concejo Deliberante
Sobre el cierre del discurso, Larraza instó a los legisladores a "trabajar en conjunto por nuestra ciudad" y adelantó que se presentará nuevamente el proyecto de ordenanza de Deportes para el acompañamiento a deportistas e instituciones; la adenda del convenio por la tasa de Derecho de Inspección, Seguridad e Higiene con YPF; los planes y programas de la ciudad a ser financiados por el ENIM; y la incorporación de la leyenda "A 100 años del natalicio de Don Marcelo Berbel" a toda la papelería y folletería del Ejecutivo y el Legislativo durante el año 2025, en honor al poeta neuquino nacido en la ciudad.
"Los convoco a trabajar por la ciudadanía, en el marco del respeto, con disenso y debate, pero siempre con respeto", sentenció.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario