El clima en Neuquén

icon
37° Temp
18% Hum
La Mañana cortes de luz

Cortes de luz programados para este jueves y viernes en Neuquén: ¿dónde serán?

La Cooperativa CALF y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) informaron sobre los cortes en el servicio para estos días.

La Cooperativa CALF y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) informaron que llevarán adelante diversos cortes de luz este jueves en Neuquén capital y Villa la Angostura, donde los trabajos continuarán también el viernes. En todos lo casos solicitan a los usuarios tomar las precauciones necesarias para reducir inconvenientes.

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informó que en la localidad de Villa La Angostura se realizarán cortes de energía programados el jueves 25 y el viernes 26 de julio, para efectuar mantenimiento a pedido de terceros.

Para el jueves, los cortes en el servicio serán de 10 a 12 horas y los sectores afectados abarcan parte de El Cruce, calles Las Retamas entre Los Notros y Boluevard Pascotto, y Boulevard Pascotto entre Saihueque y Las Fucsias.

En cuanto al viernes, habrá un corte de 9 a 13 horas que afectará las calles Virgen de la Asunción, parte de Quetrihué y Lago Gallardo y de 9 a 12 horas, será en el Barrio Las Bandurrias.

"Se solicita a los sectores afectados tomar los recaudos necesarios a efectos de reducir los inconvenientes que la falta de energía pudiese ocasionar", pidieron en la página oficial.

EPEN- servicio- eléctrico- electricidad-4- Centenario.jpg

Cortes programados en la ciudad de Neuquén

Para la capital neuquina, la Cooperativa CALF informó que habrán dos cortes este jueves.

El primero, de 7:30 a 12 horas será desde Ignacio Rivas a R. Bosch entre Arroyo Durán y Haroldo Conti. El objetivo de este corte es para mantenimiento de líneas de Media Tensión, Sub Estaciones transformadoras y cortes de ramas.

Luego, a partir de las 9 y hasta las 13, será en la zona aledaña a Miguel A. Camino y Av. San Juan. El corte, autorizado por el órgano de control municipal, será para realizar remodelación en recinto y subestación subterráneas.

CALF aclaró que los trabajos quedan sujetos a las condiciones climáticas y que las zonas señaladas son aproximadas.

Trámite del subsidio de la luz para usuarios de CALF

SFP Calf (6).JPG

Para mantener el aporte estatal para aminorar el costo de la boleta de la luz hay que estar anotado con los datos actualizados en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

La actualización de datos de los usuarios para sostener los subsidios obedece a la decisión del Gobierno Nacional de establecer topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica.

Estas modificaciones aplican para los usuarios N2 de ingresos bajos y N3 de ingresos medios. Quienes no estén inscriptos en el RASE, recibirán tratamiento como usuarios N1 o de ingresos altos, es decir sin subsidios.

Esta semana, el EPEN advirtió a los usuarios bajo el imperio de su distribución que regularicen la registración en la web. La necesidad de hacer este trámite es para todos los usuarios eléctricos. También alcanza a los clientes o asociados de las cooperativas eléctricas. Calf es la más grande, pero no la única.

Para acceder al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) hay que llenar un formulario en una página web inaugurada para tal trámite. Hay que tener en mano el último ejemplar de tu DNI. Todos los números de CUIL de los habitantes del hogar, dos boletas de servicios: una de electricidad y otra de gas natural. Hay que hacer una declaración de los ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que integra el hogar con una dirección de correo electrónico.

En la dirección http://argentina.gov.ar/subsidios se puede proceder a la inscripción o actualización de datos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario