Una localidad ubicada en la provincia de Neuquén fue elegida para representar al país en el certamen que elije al mejor pueblo turístico.
El Ministerio de Turismo Provincial postuló a la ciudad de Huinganco para representar a Argentina en el certamen Best Tourism Villages 2025. El concurso es coordinado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas y busca consagrar el mejor pueblo turístico del mundo.
Fueron elegidos 30 pueblos de 15 provincias. Del total preseleccionado, solo ocho competirán a nivel internacional. Los finalistas nacionales se conocerán el 22 de mayo.
La iniciativa busca impulsar la valoración de los pueblos como destinos de turismo rural. Los bienes culturales y naturales, preservan y promueven valores, productos y estilos de vida. Además, tienen un compromiso de sostenibilidad en los aspectos económico, social y ambiental.
Los principales objetivos del certamen son reducir las desigualdades regionales, luchar contra la despoblación rural, mejorar la conectividad, la infraestructura y el acceso a la financiación y la inversión.
También tiene un fuerte compromiso con el medioambiente mediante la promoción de prácticas sostenibles para un uso más eficiente de los recursos y una reducción de emisiones y residuos.
El representante de Neuquén
La localidad de Huinganco está ubicada en el departamento de Minas y a 490 kilómetros de la capital provincial. El pueblo cuenta con menos de 1300 habitantes y allí se encuentra el primer bosque comunal argentino desde el año 68, que se comenzó con la forestación.
El intendente Luis Sepúlveda, se mostró feliz con el reconocimiento. “Es una alegría inmensa poder estar hoy dentro de estos 30 pueblos a nivel nacional que van a competir a nivel internacional", expresó.
Para lograr llegar a la instancia del certamen, tuvieron que confeccionar una carta de presentación. En ella describieron las cualidades y virtudes naturales, culturales y turísticas de Huinganco.
Junto a técnicos provinciales se trabajó en la ruralidad, la silvicultura a partir del bosque comunal y sus derivados, la gastronomía identitaria y el senderismo como promotor del turismo. Por otro lado, señalaron como componente paisajístico al Área Natural Protegida de Cañada Molina (protege el Ciprés) y el yacimiento de arte rupestre de Colo Michicó.
Además, el intendente, destacó la cultura y el trabajo de los antepasados, con la forestación, la minería y los crianceros, el vivero provincial y las fábricas de dulce, privadas y municipal. “Desde el vivero provincial actualmente se envían plantines a otras provincias, como en el caso de San Luis y otras que están comprando en la temporada que se foresta", indicó.
Un hecho importante en el desarrollo de la infraestructura de la zona fue la inauguración del asfalto de la Ruta Provincial 39 en el tramo que une Huinganco con Andacollo. Según Sepúlveda, la obra culminada la semana pasada, es el reconocimiento a una larga demanda que durante muchos años tuvieron ambas localidades.
Los campeones argentinos 2024
En la edición pasada del Best Tourism Villages, cuatro pueblos argentinos lograron posicionarse dentro de los 55 mejores del mundo.
Las localidades neuquinas de Caviahue-Copahue fueron una de las consagradas. El reconocimiento fue debido a sus deslumbrantes paisajes, el turismo de bienestar y la cultura.
Otra de los pueblos elegidos fue Gaiman, provincia de Chubut. Este destino fue señalado por los eventos culturales y museos, las múltiples actividades educativas para niños, el turismo astronómico y la gran influencia galesa que lo convierte en un pintoresco lugar.
Chubut recibió doble consagración, ya que también fue seleccionada la localidad de Trevelin. Entre sus atractivos más destacados se incluyen los campos de tulipanes, productos locales como frutos rojos y miel, turismo rural comunitario y la ruta del vino.
La provincia de Córdoba también obtuvo una distinción. Se trata Villa Tulumba, ubicada a 150 al norte de la capital, en la región de Sierras Chicas. Las calles empedradas, antiguas farolas y casas de adobe, junto con las experiencias culturales, lo convierten en un destino digno de visitar.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario