El clima en Neuquén

icon
17° Temp
48% Hum
La Mañana comer

¿Cuánto cuesta salir a comer a un restaurante en Neuquén?

Conocé cuál es el mínimo para una pizza con dos cervezas o para disfrutar de una hamburguesa, una parrilla y otros tipos de platos.

Calcular un presupuesto para salir a comer en tiempos de inflación es tarea de difícil. Recientemente, una pareja que fue a disfrutar de una parrilla en un restaurante del Alto Valle se encontró con un diferencia de 4000 mil pesos en el mismo vino que había tomado la semana anterior. Todo sin que medie un salto en el dólar -de esos que sacude la economía toda- en el interín.

Más allá de las anécdotas particulares y de la amplia gama de precios que se pueden encontrar en el universo gastronómico de Neuquén, de acuerdo a la categoría del espacio al que se asista y lo que se pida, se podría decir que una pareja puede llegar a gastar unos 5000 pesos -como mínimo- en una salida muy austera. Los valores promedios ascienden a los 5 mil, 10 mil y 15 mil pesos por persona.

Por caso, en un tradicional restaurante del centro capitalino dos personas pueden cenar o almorzar por 6600 pesos. El monto remite al ticket por una milanesa con papas fritas, un cuarto de pollo con puré, tres gaseosas de medio litro y un vino.

parrillada.jpg

En las sucursales locales de una conocida cadena de parrilla una entrada arranca en los 420 pesos (si se trata de una empanada) y se puede extender a los 2000 pesos, en el caso de que la comanda incluya una provoleta y los 1050 pesos si lo que se solicita es un chorizo o una morcilla.

Como plato principal, lo más económico es la media porción de pata muslo a 2.500 pesos y la porción entera 3.500 pesos. En tanto, los cortes de carne arrancan en los 5000 pesos la media porción y los 6500 pesos, en el caso de la porción de vacío, ojo de bife, matambre de cerdo, entraña, cordero, bife de lomo y de chorizo.

Las guarniciones para acompañar oscilan entre los 1450 pesos y los 1950 pesos, en el caso de un puré de papas, papas fritas y una ensalada completa.

A la hora de contemplar el gasto en bebidas, hay que tener en cuenta que una gaseosa, agua saborizada, agua con o sin gas, tienen un valor de 450 pesos. Los aperitivos, por su parte, como un Campari con jugo de naranja, fernet con cola, gancia limón salen 1500 pesos.

La carta de vinos, a su vez, tiene una amplia variedad de precios y marcas que van desde los 1500 a los 17.556 pesos la botella, mientras la copa se ofrece por 1100 pesos.

helado.jfif

Las opciones de postre arrancan en los 550 pesos (una bocha de helado) y llegan a los 1550 pesos en el caso de ensalada de frutas con helado, frambuesas con helado, frutillas con helado, panqueque con helado, peras al borgoña con helados. Por 1450 pesos se puede disfrutar de clásicos como almendrado con charlotte, ensalada de frutas con crema , flan casero con crema o dulce de leche, frambuesas o frutillas con crema; mientras que por 1000 y 1200 se puede pedir un bombón suizo, un Don Pedro, dos bochas de helado un panqueque, una tarta tibia de manzana un tiramisú.

El costo para una cena o almuerzo para dos personas puede rondar los 10 mil pesos, en el caso que se pidan las opciones más económicas de entrada, plato principal y guarnición para compartir con una botella de vino, una bebida sin alcohol y un postre para cucharear de a dos. La misma combinación pero con propuestas más costosas implicaría un ticket de alrededor de 25 mil pesos o más. Todo sin contar el valor del cubierto.

Cerveza, sandwiches, hamburguesas y picoteo

Por otro lado, en una concurrida cervecería del centro de la ciudad se puede llegar a gastar -como mínimo - unos 4500 pesos en una pizza con dos pintas.

En el menú de entradas se pueden encontrar opciones que, en muchos casos, terminan combinadas en una especie de tapeo: cazuelitas de salchicha alemana con chucrut por 1500 pesos, nachos con mayonesa casera y salsa criolla por 1050 pesos y rabas rebozadas con ajo y perejil frescos por 3750 (la porción individual) y 4950 pesos, para compartir.

Por 4050 pesos se puede pedir un plato con ocho bastones de pollo frito rebozado, acompañado de papas fritas y dips de barbacoa casera y mayonesa casera. Mil pesos menos sale el revuelto gramajo (papas fritas, huevo revuelto, jamón cocido y arvejas).

A su vez, las papas rústicas tiene un valor de 1490 pesos, mientras que las fritas para compartir se ofrecen por 2.700 pesos y 3650 pesos, las que suman panceta y cheddar.

Combo hamburguesa y papas fritas

Por otro lado, dos empanadas de calabaza con queso y cebolla o de jamón y queso salen 1.160 pesos, mientras que las de carne ascienden a 1550 pesos.

Una picada "mexicana" para compartir sale 6 mil pesos. Viene con nachos, quesadillas, cazuela de carne con cebolla levemente picante, cazuela de pollo, cazuela de salsa criolla, de salsa picante, queso cheddar y guacamole. En tanto, la tabla de la casa con salchicha alemana, chorizo, bondiola, pollo grillado, papas gratinadas, vegetales asados, cazuelita de chucrut o de salsa criolla y pan casero cuesta 9350 pesos.

Las ensaladas, por su parte, oscilan entre 2550 y los 2750 pesos. Por caso, una de las más costosas - la de roquefort- trae pollo grillado, mix de hojas verdes, tomates cherrys, queso roquefort y manzana verde servida con aceite de oliva con albahaca, aceto balsámico, pimienta y sal.

Los sándwiches y hamburguesas no bajan de los 3360 pesos. El precio de la mayoría de las opciones se centra en los 4350 pesos. Por este monto se puede pedir, por ejemplo, un sándwich con pan casero carne braseada con cerveza Porter, tomates confitados, panceta crocante, rúcula, reducción de salsa en queso crema y una porción individual de papas fritas rústicas o de bondiola con tres alternativas de relleno: alemana (chucrut, panceta, queso y pepinos en conserva untado en mostaza), Americana (morrón asado, panceta, queso, huevo y cebollita en vinagre untado con salsa barbacoa casera) o criolla (lechuga, tomate, jamón, queso, huevo, morrón asado untado con mostaza).

Las pizzas se manejan en un rango entre los 4350 pesos (muzzarella, fugazzetta y vegetariana) y los 6150 pesos, pasando por propuestas de 5000 y 5600 pesos.

Lista para disfrutar, una pizza auténticamente napolitana.
Lista para disfrutar, una pizza auténticamente napolitana.
Lista para disfrutar, una pizza auténticamente napolitana.

Entre las minutas y otras armados que figuran en el apartado de "platos", se encuentra suprema a la napolitana con fritas por 4250 pesos. También wraps. El de mar, con mix de mariscos salteados con vegetales, mix de hojas verdes, zanahoria, cherrys, remolacha crocante y cazuela de queso saborizado tiene un valor de 3050, mientras que el vegetariano sale 2450 pesos.

En cuanto a la bebida, el valor de la pinta y media pinta de cerveza ronda los 500 y 1000 pesos, respectivamente, mientras que la jarra oscilan entre los 3150 y los 3300 pesos.

Quienes deseen una cuota dulce deberán contemplar 1200 pesos como mínimo de postre para una bocha de helado y un poco más de 2200 pesos para una copa con dos bochas de helado, brownie de chocolate, frutos rojos y crema irlandesa Baileys, por ejemplo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario