Alrededor de 100 personas subieron cualquier cosa menos la documentación requerida. Hay fotos de partes del cuerpo, los clubes de fútbol favoritos y salidas al lago.
Mucha gente que se anotó y rindió el primer examen para ingresar a la Justicia se tomó el asunto con la mayor seriedad posible. Pero no todos. Un grupo no menor de jóvenes subió fotos que no tienen nada que ver con la documentación requerida: título secundario y DNI. Entonces tal vez pensaron que en la marea de información iban a pasar desapercibidos, pero no.
Los empleados judiciales que tuvieron la maratónica tarea de procesar todas las inscripciones advirtieron estos ¿deslices? Aunque por el contenido de las imágenes es muy poco probable que hayan sido errores no intencionales por falta de reflexión o cuidado. Es que si... ¿Quién podría confundir por ejemplo la foto del frente y del dorso del título secundario con el escudo del Club Atlético Boca Juniors?
Al analizar la documentación de todos y cada uno de los postulantes, aparecieron fotos del tipo y otras que por lo menos causaron asombro. "Muchos jóvenes se tomaron la cosa en broma, al menos 100, seguro", indicaron fuentes judiciales consultadas por LMNeuquén.
Algunos también cargaron fotos de una tarde en el lago y de partes de su cuerpo. "Pensaron que nadie iba a controlar nada y se equivocaron", agregaron.
La lectura que hacen algunos es la siguiente: "Difícilmente haya sido un error (por el tenor de las imágenes). Deben haber sido obligados a anotarse por sus familias". Es decir, no había un interés genuino.
Cabe recordar que el concurso público para ingresar al Poder Judicial de Neuquén como empleados administrativos estaba destinado a un universo muy grande de personas, en tanto podían anotarse mayores de 18 años y con dos únicos requisitos: documento de identidad y título secundario.
Pasó también que muchos interesados profesionales no tenían a mano el título secundario, pero sí el de la universidad y otros institutos terciarios como demostración que tenían estudios completos. Algunos arriesgaron a cargar esas imágenes en su reemplazo, y pasaron a rendir el examen de conocimientos generales. En esos casos, tampoco fue un descuido del personal judicial que trabaja para este concurso.
De forma transitoria se dejó pasar esta cuestión para darles tiempo a que presenten el título secundario. No obstante ello, aun así, hubo personas que no aprovecharon esta concesión y no rindieron.
Cuál es la siguiente etapa para ingresar al Poder Judicial
Hasta el momento concluyeron las etapas 1 y 2 del concurso, relativas al registro e inscripción en el portal del ingresante y el examen de conocimientos generales. De las 22 mil personas que se inscribieron, solamente unas 14.200 completaron exitosamente el trámite de cargar DNI y el título secundario en la plataforma indicada.
De esas 14.200 personas que estuvieron habilitadas para rendir la semana pasada, solamente hicieron el examen alrededor de 10 mil. En tanto, aprobaron poco menos de 1.300 con 8 o más. Ese fue el piso que informó el Poder Judicial días previos a rendir el examen de conocimientos generales.
El próximo paso será el examen de comprensión de textos e inferencia lógica. El mismo se aprueba con un piso mínimo de 7. "Cuando se termine la etapa de reclamaciones, vamos a explicar e informar adecuadamente de qué se trata. También lo vamos a difundir tanto por la página como por los medios que podamos", informaron fuentes judiciales.
Para más detalles, se pueden consultar las bases y condiciones del concurso. Hay que ingresar en este link.
Si bien todavía no hay fecha para rendir el siguiente examen eliminatorio, la intención es que sea en abril.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Escuela cumple 100 años y no podrá festejarlos: les sacaron el transporte a sus alumnos
Empleadas domésticas de Neuquén y Río Negro rechazan aumento salarial: "No llega ni a $300"
Pescaban con redes en el lago Mari Menuco y después los vendían por internet
-
TAGS
- concurso
- Poder Judicial
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario