El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
80% Hum
La Mañana Sandía

Divertido concurso de comer sandía para honrar el trabajo de los agricultores en Bajada del Agrio

Además hubo competencias de quien comía más tomates y se premió a su vez a los mejores peladores de papas. La fiesta se completó con destrezas criollas, jineteadas y baile campero.

Un emblemático monumento en la entrada del pueblo ha perpetuado en el tiempo la tradición agrícola de los habitantes de antes y de ahora de esta localidad ubicada en la margen derecha del caudaloso río Agrio. Aquí, hace 31 años, un grupo de personas decidió honrar y valorar el trabajo que le dio vida al fértil valle y comenzaron con la fiesta que fue creciendo con el tiempo y que hoy atraviesa un gran presente en comparación de otras grandes fiestas gauchas de la región.

Durante el fin de semana, la “Perla del Agrio” fue sede de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Agricultor y en forma paralela se le dio vida en el mismo camping municipal a la 8° Fiesta del Río Agrio.

fiesta en bajada del agrio 2.jpeg

Para esta ocasión el gobierno municipal encabezado por el intendente Ricardo Esparza organizó un nutrido programa de actividades que mezcló música, danzas, destrezas criollas, jineteadas y coloridos concursos.

Uno de los más originales y que captó la atención, la diversión y los mayores aplausos del público fue la competencia de quien comía sandía en el menor tiempo posible. Participaron hombres y mujeres dispuestos a darle rienda suelta a sus estrategias para mezclar velocidad y efectividad. Según las recomendaciones del jurado, los participantes tuvieron como condición colocar las manos detrás de la espalda mientras comían las sandías. El tiempo establecido de competencia fue de 5 minutos y finalmente el jurado -luego de analizar los restos de la popular fruta refrescante-, decretó un empate en el primer puesto entre dos participantes. Uno proveniente de Neuquén capital y el otro de la localidad de Loncopué.

concurso comer sandia.jpeg

Como ganaron la competencia

El concurso tuvo una única tanda con seis participantes de ambos sexos. Cada uno puso en evidencia su forma y estilo para ganar el concurso en medio de la algarabía del público. Uno de los ganadores fue el neuquino Maximiliano Ivanoff quien en diálogo con LMNeuquén confió que su táctica ganadora fue “tener buen estómago y buena respiración”. Asimismo, se mostró feliz con conocer esta festividad campera y al pueblo. “Es la primera vez que vengo a Bajada del Agrio y participo de este evento. Me llevo un recuerdo muy bonito de la gente del lugar. Me gustaron también el paisaje y la buena onda de los vecinos y los turistas. Vamos a volver”, aseguró.

Por otra parte, el loncopuino Daniel Mendoza reconoció que “la idea mía fue sacar la sandía por pedazos e ir comiendo lo que se podía. Dio buenos resultados”. Contó que ya conocía esta fiesta, pero que nunca había participado de este original concurso. Aprovechó para dedicarles este triunfo a sus hijos Agustín y Katy. Para cerrar señaló: “Felicito a todos por la excelente organización y agradezco la buena energía de todas las personas que participaron de este divertido concurso”.

concurso comer sandia 5.jpeg

Vale agregar que en forma conjunta a la competencia se realizó el concurso de quien comía mayor cantidad de tomates. Aquí se alzó con el triunfo el vecino agrense José Mendoza. Otra De las competencias que puso en evidencia las habilidades culinarias de hombres y mujeres fue el de pelar papas en el menor tiempo posible y con mayor prolijidad. En la ronda masculina el ganador fue el zapalino Diego Mendoza, mientras que en la femenina la ganadora fue Silvia Jara de Bajada del Agrio. “La técnica que utilicé fue mirar a la compañera que estaba pelando la papa bien gruesa. Entonces, como habían dicho que ganaba el que más kilaje tenía entonces pensé que si la pelaba más finita la papa iba a pesar más”, contó la hija de una histórica productora rural de la localidad. En este sentido, con emoción recordó a su progenitora. “Mi mamá Zulema Lezana tenía una chacra y la trabajó toda su vida. Hoy ya no está con nosotros, así que le dedico este premio en su memoria y honor”, finalizó.

Quién come más sandía y tomates

El potencial de las jineteadas

La fiesta del agricultor también tuvo escenario para que una verdadera multitud se volcara al predio gaucho y le ofrecieran el marco ideal al color y al coraje de los jinetes que dieron batalla a las difíciles momontas,rindando un emocionante espectáculo.

Unas dos mil personas el domingo vibraron al ritmo de las jineteadas, que contaron una vez más con el floreo de las palabras del reconocido animador zapalino Roberto Méndez, un verdadero conocedor de esta mágica atracción gaucha que son las jineteadas. Los premiados en la categoría bastos con encimera fueron Nicolás Salazar en tercer lugar, José “Pelado” Parada en segundo y como campeón del festival resultó ser Emiliano Molina. En tanto, en crina limpia, los ganadores fueron Silvestre Morel, Alan Catilao y el “torito” Damián Urbina, actual campeón provincial en la categoría.

fiesta en bajada del agrio 4.jpeg

Vale agregar que grandes cuotas de danzas tradicionales y música desbordaron la orilla del río Agrio al ritmo de artistas consagrados que le dieron vida al baile campero al compás de Paloma Pilquimán y su Ritmo Campero (Chubut), Los Chacales del Maule (Chile), Los Balseritos, Sentir Campero y cerrando, tanto la jornada del sábado como del domingo la gran actuación del Grupo Amanecer. “Con esta fiesta reivindicamos el esfuerzo y el sacrificio de nuestros productores chacareros que año a año le sacan frutos a nuestra bendita tierra y además ponemos en valor la belleza del río que nos da la vida. Estamos agradecidos con todos aquellos que eligieron como destino a Bajada del Agrio. Es un verdadero orgullo”, expresó el intendente Ricardo Esparza.

Las mejores fotos de la Fiesta Provincial del Agricultor

Concurso comer sandia 4.jpeg
concurso comer sandia 2.jpeg
concurso pelar papas 2.jpeg
concurso pelar papas 3.jpeg
concurso pelar papas.jpeg
fiesta en bajada del agrio 2.jpeg
fiesta en bajada del agrio 3.jpeg
fiesta en bajada del agrio 4.jpeg
fiesta en bajada del agrio 5.jpeg
Fiesta en bajada del agrio.jpeg
jineteada bajada del agrio.jpeg
jineteada en bajada del agrio 3.jpeg
jineteada en bajada del agrio 4.jpeg
jineteada en bajada del agrio 5.jpeg
jineteada en bajada del agrio 6.jpeg
jineteada en bajada del agrio 7.jpeg

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario