El clima en Neuquén

icon
Temp
65% Hum
La Mañana escuela

Educación: la ampliación del edificio de la escuela de Atreuco Arriba se ejecutó en un 60%

Este proyecto incluye la construcción de un aula nueva con biblioteca, la ampliación del comedor y la refuncionalización de la galería.

En un esfuerzo por cumplir su compromiso de finalizar obras paralizadas y mejorar significativamente la infraestructura educativa, el gobierno provincial avanza con proyectos clave en escuelas primarias. Entre ellas, la N° 308, de Atreuco Arriba, y la N° 306, de Nahuel Mapi Arriba, son protagonistas de importantes intervenciones que buscan brindar a la comunidad escolar espacios renovados y funcionales.

Actualmente, las obras de ampliación y refacción de la escuela primaria N° 308 alcanzan un 60% de avance. Este proyecto incluye la construcción de un aula nueva con biblioteca, la ampliación del comedor y la refuncionalización de la galería, donde se incorporará una dirección, un depósito y un baño adaptado para personas con discapacidad. Asimismo, se habilitará un nuevo acceso al establecimiento, permitiendo una mejor circulación dentro del edificio.

La infraestructura de la Educación, en marcha

La ampliación sumará 100 metros cuadrados adicionales, mientras que las refacciones cubrirán un área de 42 metros cuadrados. Este ambicioso plan de renovación representa una inversión superior a los 172 millones de pesos, conforme al monto renegociado en el contrato de la obra.

escuela N380.jpg

De este modo, se busca ofrecer instalaciones más cómodas y adecuadas para el desarrollo del aprendizaje y la convivencia escolar.

Por otro lado, en la escuela primaria N° 306 de Nahuel Mapi Arriba, la ampliación ya ha sido concluida con éxito, con una inversión de 59 millones de pesos. Sin embargo, los esfuerzos no se detienen ahí, ya que ahora se trabaja en la mejora de 125 metros cuadrados correspondientes a la estructura histórica del edificio.

Esta intervención contempla el reemplazo total de la estructura del techo, una reparación exhaustiva del revestimiento de piedra en el contrafrente del edificio y el cambio de aberturas por ventanas de aluminio DVH, lo que garantizará una mejor hermeticidad del recinto.

Además de estas mejoras estructurales, se ha planificado una renovación completa de la instalación eléctrica, la remodelación de sectores clave dentro de la cocina y una pintura integral, tanto en el interior como en el exterior del edificio. Con estas acciones, se busca optimizar la funcionalidad y estética del establecimiento, asegurando un ambiente más confortable para estudiantes y docentes.

Un regreso escolar en condiciones óptimas

Desde el ministerio de Educación se ha destacado que, aunque la obra de ampliación de la escuela primaria N° 306 ya está finalizada, se pretende que, al inicio del ciclo lectivo en septiembre, la comunidad educativa regrese a un edificio en condiciones mejoradas de manera sustancial.

escuela N380 2.jpg

Este enfoque refleja el compromiso de la administración provincial de garantizar espacios educativos dignos y modernizados.

En este contexto, las obras en ambas instituciones responden a una estrategia integral para fortalecer la infraestructura escolar, asegurando que los estudiantes dispongan de instalaciones seguras, accesibles y adecuadas para el desarrollo educativo.

La inversión y el esfuerzo realizado en estos proyectos demuestran la prioridad que el gobierno provincial otorga al bienestar de la comunidad educativa, consolidando el derecho de niños y niñas a aprender en condiciones óptimas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario