El clima en Neuquén

icon
13° Temp
47% Hum
La Mañana Educación

Edumania, el "hada madrina" de las escuelas que necesitan ayuda

Se trata de un grupo de argentinas, que viven en Alemania, que crearon una ONG que apoya proyectos educativos en nuestro país.

“Zapatillas sí y libros también”. El sueño comenzó hace más de dos décadas y, a pesar de que están al otro lado del mundo, las ganas y la vocación pueden más. Un montón. Porque juntan “euro a euro” cada mes para apoyar, para invertir y para mejorar las condiciones en las que día a día estudian cientos y cientos de niñas y niños que asisten a escuelas que abren sus aulas, pese a la escasez y las carencias.

Un grupo de argentinas y argentinos están detrás de este proyecto que tiene objetivos ambiciosos y avanza a paso firme, aportando soluciones concretas. Son muchos los proyectos que han logrado poner en marcha, en distintas provincias argentinas, y muchos más los que ya tienen en mente.

Desde donaciones de zapatillas, todo tipo de elementos que necesitan los niños, libros, heladeras, fotocopiadoras, ventiladores… hasta aportes para incentivar a las y los alumnos a conocer y adentrarse en el arte, en la música, en la comunicación.

“Nos motiva la convicción de que la base de la libertad personal sólo puede establecerse a través del acceso a la educación”.

Uno de los proyectos más queridos, por sus hacedores: la creación de una radio bilingüe wichi-castellano, en la escuela agrotécnica de Formosa, para promover el aprendizaje de esta lengua.

Edumania es una ONG pequeña, con sede en Berlín. Tiene 25 socias y socios y nació en el 2001 con la intención de aportar medios didácticos a las escuelas donde el Estado no llega.

“Las personas que trabajamos en la organización son argentinas y trabajamos en la Unidad Libre de Berlín, la Universidad de Potsdam y la Humbold. Comenzamos con el lema "Zapatillas sí y libros también" y nuestro primer proyecto consistió en donar precisamente esos objetos a la escuela Mariano Necochea en San Juan, una escuela periférica”, contó Graciela Vázquez, profesora de la Universidad Libre de Berlín.

Edumania, el "hada madrina"

“Con el tiempo fuimos extendiendo la ayuda a otras áreas. Por ejemplo, colaboramos comprando una fotocopiadora, ventiladores y un equipo de música. También una heladera para conservar los yogures y la leche que no se consumían en el día. Incluso pudimos comprar unas hamacas para sillas de ruedas, de modo tal que aquellas criaturas que tuvieran problemas de movilidad también pudieran participar en los juegos”, narró la referente de la ONG a LMNeuquén.

En la provincia de Salta, Edumania colaboró con FuCaS, una asociación que trabaja con nenas y nenes del barrio Boulogne sur Mer, en la capital. Organizan talleres de juegos y de cocina, también para varones mayores, clases de baile y gimnasia para mujeres con la idea de que haya actividades después de la escuela donde mantener un cierto nivel de ocupación con sentido.

En un barrio de San Fernando, provincia de Buenos Aires, unos 80 chicos y chicas aprenden a tocar un instrumento y formaron una orquesta que, de tanto en tanto, toca con León Gieco y brinda recitales, con el aporte de Edumania.

Los ingresos de la organización provienen en primer lugar de la cuota mensual de 10 euros que transfieren socias y socios, de donaciones y de lo que se obtiene de la venta de libros usados. Dos veces al año tiene lugar en el "foyer" de la Universidad Libre de Berlin un bazar de libros que son donados.

Por eso, aspiran a obtener más ayuda para poder ‘socorrer’ a más y más escuelas que lo necesitan.

“Ese es el capital que nos permite afrontar los gastos de los proyectos. Una de las donaciones procede de CAARNE, una asociación argentina del centro y noreste de Alemania”, indicaron.

Edumania, el "hada madrina"

“Creemos en aquella frase que dice 'Ayúdate y yo te ayudaré'”

Ante la consulta de LMN de ¿cuál es su visión de la educación argentina actual?, indicaron que “Argentina es pionera en leyes educativas. Basta mencionar la ley 1420 de 1884 o la Reforma Universitaria de 1918 resultado de la protesta estudiantil que reclamaba más democracia para el gobierno de las universidades y más autonomía".

Agregaron que "en Europa todo cambia recién con el mayo del '68. En Argentina siempre tuvimos un buen nivel de educación y edificios escolares, pero fue un mal manejo de la economía lo que jugó en contra. Fundamental es que maestros y maestras no cumplan doble turno: deberían ocupar las tardes en cursos de perfeccionamiento y actualización”, consideró Vázquez.

“No estamos afiliados a ningún partido político u organización religiosa. A nuestra asociación se le otorgó el estatus de sin fines de lucro”.

El mundo cambió y, agregó la docente, es fundamental “pensar en el papel de las tecnologías de la comunicación que cambian rotundamente la forma de aprender y enseñar. Hay que desarrollar el espíritu crítico y gestionar la información de otro modo. La Inteligencia artificial presenta desafíos desconocidos. Hay que prepararse”.

En cuanto a la Universidad, “pienso que debería replantearse objetivos y espíritu de superación comunitaria”, consideró.

Edumania, el "hada madrina"

¿Cómo afectó este proceso educativo la pandemia?

“La pandemia no solo dio por tierra con el nivel educativo sino que tiene consecuencias sociales y psicológicas que todavía tenemos que analizar. Los resultados de instrumentos de medición tipo Pisa son funestos en todas partes del mundo. Necesitamos más seguimiento del alumnado: a la escuela no solo se va a obtener información, la gente aprende a socializar, a tener empatía por el otro", indicó la mujer.

¿Cómo se financian los proyectos?

A través de cuotas de membresía y donaciones. A esto se suma el ingreso de las ventas de libros que se realizan dos veces al año en la Universidad Libre de Berlín.

“La mayoría de los libros que vendemos allí son donados por miembros, amigos y simpatizantes de nuestra asociación”, explicaron.

¿Desafíos?

“Conseguir más financiación, más socias y socios”.

Cómo ayudar

Para todos aquellos que deseen conocer más sobre esta ONG, la página es https://www.edumaniaargentina.com/

Para los interesados en realizar donaciones:

Banco Galicia

DU: 23313934

CTA: 4161133-1 112-3

CBU: 0070112530004161133136

CUIL: 27233139349

ALIAS: MINUTO.CAJON.MITAD

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario