El clima en Neuquén

icon
20° Temp
49% Hum
La Mañana Neuquén

El Estado mueve la mitad de la plata bancarizada en Neuquén

La participación de la Administración Pública en el total de las transferencias bancarias de las organizaciones con base en la Provincia es alta a nivel nacional.

Las particularidades de la economía neuquina respecto a la nacional están marcadas a fuego en el campo de las investigaciones destinadas a producir información estadística. La determinación del Índice Interbanking no escapa de esta cuestión.

El índice analiza el comportamiento del sector corporativo en el sistema financiero. Detectó que la mitad de la plata que trasfiere el sector corporativo registrado en Neuquén por vía bancaria se explica por los movimientos de la administración pública. La participación del estado local (provincia y municipios) duplica a la registrada en Córdoba y supera por más de 15 puntos a la de Mendoza.

El índice que entrega la empresa Interbaking surge del cruce de la información que rescata la empresa de su servicio a las organizaciones: la administración conjunta de cuentas bancarias abiertas en cualquiera de las entidades con actividad en el país. La prestación le permite a la empresa una suculenta base de datos sobre los movimientos bancarios.

transferencias bancarias.jpg
Participación sectorial en el monto total de las transferencias bancarias de las organizaciones registradas en la provincia. Fuente: Interbanking

Participación sectorial en el monto total de las transferencias bancarias de las organizaciones registradas en la provincia. Fuente: Interbanking

El informe de las estadísticas del 2023 detalla la participación en la torta total de las transferencias bancarias por sectores de la economía en cada provincia. Sebastian Böttcher, Chief Commercial Officer (CCO) de Interbanking, explicó a LM Neuquén que el trabajo contempla como origen de una transferencia al distrito en el que está radicada la casa matriz de la organización responsable de la operación.

Para definir la procedencia territorial de la plata, las estadísticas presentadas por Interbanking toman en cuenta la localización fiscal de la sede de la compañía que ejecuta cada transferencia. Ahí reside una las razones que explican la alta participación en Neuquén de la administración pública en el movimiento bancario total de los fondos corporativos.

La muestra que define los datos de la provincia no contempla las operaciones de las petroleras concesionarias de los yacimientos, cuya producción es el principal sustento del Producto Bruto Geográfico neuquino. Las dueñas del petróleo y el gas que se extrae tienen sus casas matrices registradas fuera de la provincia, por lo general en la Ciudad de Buenos Aires, como las contratistas de servicios más poderosas del sector.

La radiografía local

En Neuquén hay 6615 compañías, pymes y emprendimientos registrados en la AFIP. Cada unidad organizacional de la provincia tiene en promedio 3,2 cuentas, la mitad de las que tiene en promedio cada organización a nivel nacional. Las empresas localizadas en Neuquén conforman el 1,2% de todas las registradas en el país, que son 530.973, informó Interbanking.

El parque industrial de Neuquén nuclea a 175 empresas.
El parque industrial de Neuquén nuclea a 175 empresas.

El parque industrial de Neuquén nuclea a 175 empresas.

Las empresas y las organizaciones del sector público de Neuquén realizaron más de un millón y medio de transferencias (1.571.987), por un monto de casi 3 billones de pesos en 2023.

"Si bien la Administración Pública se ubica en el primer puesto tanto en cantidad de transferencias como en el monto transferido, si hacemos foco en la variación del monto transferido respecto del mismo período del 2022, el rubro de explotación minera y de canteras muestra un crecimiento del 232%", remarcó el informe de Interbanking.

En el mismo sentido, el rubro de la construcción marca un crecimiento respecto del 2022 en cuanto a la cantidad de transferencias realizadas, con una variación del 24%.

transferencias bancarias cantidad.jpg
Participación sectorial en la cantidad total de transferencias bancarias de las organizaciones registradas en la provincia. Fuente: Interbanking

Participación sectorial en la cantidad total de transferencias bancarias de las organizaciones registradas en la provincia. Fuente: Interbanking

"Dentro de los rubros que se destacan por la cantidad de transferencias realizadas se encuentra la administración pública, la construcción y el comercio", puntualizó el estudio.

Las cuentas petroleras

“Lo que vimos en Neuquén el año pasado es que hubo un fuerte crecimiento en las transferencias del sector de minería y canteras”, explicó Böttcher, en referencia a la actividad del nomenclador de las estadísticas que engloba a la extracción de gas y petróleo.

“En el segundo semestre de 2023 empezó un movimiento muy superior respecto al del año anterior en los montos transferidos por las empresas del sector”, puntualizó el Ejecutivo de la plataforma bancaria. “Registramos un crecimiento superior al 200 por ciento, muy superior a la inflación que se midió en el segundo semestre”, agregó Böttcher.

Otro dato de Neuquén que sobresale en el contexto nacional del trabajo de Interbanking es el crecimiento que presentó la cantidad de transferencias de cuentas de empresas del sector de la construcción. Las operaciones de organizaciones neuquinas crecieron al 24% hasta el final del año pasado, contra 7% nacional.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario