El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana Organizaciones sociales

El gobierno denunció que las organizaciones sociales que acampan recibieron millones que no rindieron

El ministro Lucas Castelli sacó los resultados de una auditoría que reveló manejos irregulares de más de mil millones de pesos durante el gobierno anterior. El acampe es "absurdo", dijo.

El gobierno de Rolando Figueroa consideró que es "absurdo" el reclamo de las organizaciones que rechazaron la nueva línea destinada a los planes sociales.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, fue tajante: “Rechazamos esta medida que están llevando adelante las organizaciones sociales”. Aseguró que las organizaciones que protestan están nucleadas dentro de la Cooperativa Viento Sur Limitada, a la que acusó de recibir una cifra millonaria del la administración provincial anterior y no rendir cuenta por esos fondos.

“Estamos ante un reclamo absurdo, quienes hoy obstaculizan el trabajo de miles de neuquinos y neuquinas, y reclaman por incumplimientos de pagos, son quienes en enero de 2023 firmaron un convenio para recibir la suma de 1.177 millones de pesos en concepto de Aporte No Reintegrable, destinado a generar capacitaciones y hasta la fecha, no se tiene un conocimiento certero de qué se realizó y hay inconsistencias con las rendiciones”, detalló Castelli.

Organizaciones sociales, en la mira

El convenio mencionado se rubricó en el marco del Programa de Acciones de Fortalecimiento para Capacitación de Integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil el 23 de enero de 2023, con vigencia hasta marzo del mismo año, por 141.174.880 pesos.

En abril se realizó una adenda hasta septiembre por 564.143.680 pesos. La segunda adenda con vigencia de octubre a diciembre de 2023 fue por 428.229.120 pesos. Se otorgó también un nuevo Aporte No Reintegrable en concepto de diferencia de saldo, por los meses de agosto y septiembre, y por 43.890.880 pesos.

SFP Actializacion usuarios de Planes sociales en Ruca Che tarjetas (23).JPG

El convenio con el gobierno anterior fue sometido a una auditoría que detectó graves inconsistencias en la administración de estos recursos. Respecto de la rendición “sólo se presentaron -dijo- ocho recibos por gastos superfluos y distintos importes, es decir no presentaron la totalidad de comprobantes que respalden la compra de herramientas o pagos a capacitadores, y peor aún no se sabe fehacientemente si los beneficiarios realizaron dichas capacitaciones”.

La auditoría concluyó que “la solicitud del aporte no solo se aparta del objeto del programa, sino que además se constató que no hay comprobantes presentados por 5.074.671 pesos”, puntualizó Castelli.

Política sin intermediarios

“Entendemos la situación en la que se encuentran miles de familias neuquinas, y las acompañamos, pero no avalamos a los intermediarios”, señaló.

“Hemos escuchado a las organizaciones atribuyéndose de que realizan lo que le corresponde al Estado y podemos ver como defraudan a quienes dicen defender, no vamos a seguir financiando el beneficio de unos pocos”, enfatizó el ministro.

“En la provincia que estamos construyendo, no hay lugar para intermediarios. Vamos a atender las demandas y necesidades que cada neuquino y neuquina tiene, por eso vamos a defender sus recursos”, concluyó.

Camioneta y chorizos

Entre las rendiciones presentadas por las organizaciones sociales, Castelli aseguró -en diálogo con LU5- que figuran pagos con tarjeta de crédito, la compra de una camioneta y tres millones de pesos en chorizos.

"El concepto está claro, no hay que devolverlo, pero sí el gasto de la cooperativa tiene que ir de la mano con el objeto del convenio. La realidad es que nosotros necesitamos generar más eficiencia. Tenemos que tratar de parar la pelota, redistribuir de otra forma y cortar de una vez por todas con los intermediarios", aseguró el funcionario provincial. "Todo está mal dentro del convenio", lanzó.

"Yo no voy a decir que acá hubo una estafa porque justamente hay buena voluntad directa de generar un convenio. Ahora, ¿qué pasó durante las revisiones durante los 12 meses y por qué lo seguían avalando? La verdad que es material que va a tener que investigar la Fiscalía", sumó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario