El clima en Neuquén

icon
20° Temp
58% Hum
La Mañana Gobierno Nacional

El Gobierno nacional renovó el aval para la finalización de la represa Nahueve

Se trata de una garantía de 3 años por 20 millones de dólares. La medida forma parte de un DNU de modificación presupuestaria publicado en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional renovó este jueves un aval para operaciones de crédito público para la provincia de Neuquén de u$s 20 millones por tres años para finalización y puesta en marcha del Proyecto Multipropósito Nahueve “Ing. Pedro Salvatori”.

Así consta en un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial, como parte de una amplia modificación presupuestaria, en el contexto de la prórroga del Presupuesto 2023, como consecuencia de la falta de aprobación de la ley correspondiente al 2025.

El aprovechamiento multipropósito «Ing. Pedro Salvatori» es un dique para generación eléctrica financiado por la provincia del Neuquén y por la Agencia Internacional de Energías Renovables, International Renewable Energy Agency (IRENA). Mediante un crédito del Fondo para el Desarrollo Abu Dhabi (ADFD) de Emiratos Árabes, obtenido en condiciones inmejorables, catalogado como prioritario porque cumple con la condición de multipropósito.

El proyecto está emplazado en el paraje Los Carrizos, perteneciente a la Comisión de Fomento de Villa del Nahueve, en el Departamento Minas del Norte de la provincia. La ejecución comenzó en julio de 2020, previendo la finalización total de la obra en el primer semestre de 2025.

avales.pdf

Una vez finalizada, contribuirá a mejorar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico de la región Norte y permitirá ampliar las áreas bajo riego, pudiendo poner en producción terrenos linderos al canal de conducción. Además, mejorará el suministro de agua para el consumo de toda la población en la región.

Los dos turbogrupos que se instalarán en la central hidroeléctrica Nahueve y cuya potencia total asciende a 4, 6 MW, fueron fabricados totalmente en el exterior y fletados por vía marítima a Chile y de ahí, por tierra, llegaron a Neuquén.

El costo inicial de la inversión fue estimado en u$s 18 millones, de los cuales u$s15 millones son aportados por el fondo árabe.

Según señala la Agencia de Inversiones de Neuquén de acuerdo con el estudio de impacto ambiental, realizado en tiempo y forma y aprobado por la subsecretaría de Medio Ambiente de la provincia el área posee factibilidad de uso del recurso hídrico, mensura, estudio eléctrico etapa Nº1, y acceso a la capacidad de transporte eléctrico, entre una innumerable cantidad de estudios adicionales.

El Aprovechamiento Multipropósito Nahueve, comprende la generación de energía eléctrica, el suministro de agua potable y el riego de más de 120 hectáreas, a partir de un azud derivador con obra de toma para un canal de conducción y posterior restitución al río homónimo.

El Gobierno amplía el Presupuesto vigente por DNU

La medida forma parte de un DNU más amplio que establece modificaciones en los créditos presupuestarios vigentes por algo más de unos $200.000 millones.

Entre otros puntos destacables, el Gobierno nacional además renovó la creación del fondo de asignación específica para Educación, previsto en la ley 26.075 del 2005, que determina que a nivel nacional el gasto debe ser del 6% del PBI. Tal fondo se constituye con recursos coparticipables y se transfiere de manera automática a las provincias.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario