El clima en Neuquén

icon
20° Temp
49% Hum
La Mañana MPN

El MPN realizará un homenaje al exgobernador Pedro Salvatori en un nuevo aniversario de su natalicio

El encuentro tiene como objetivo recordar y reconocer la trayectoria de Salvatori, quien fue una figura clave en la historia política de Neuquén y el MPN.

Dirigentes, afiliados y simpatizantes de Movimiento Popular Neuquino (MPN) se reunirán el viernes en la Seccional Primera para rendir tributo a una figura histórica del partido provincial. Se trata de uno de los dirigentes con mayor trayectoria de la política provincial.

Este viernes 22 de noviembre, dirigentes, afiliados y simpatizantes del MPN se congregarán en Colón y San Martín para rendir homenaje al exgobernador de la provincia, Ing. Pedro Salvatori, en el marco de un nuevo aniversario de su natalicio.

El encuentro, organizado por el partido provincial, tiene como objetivo recordar y reconocer la trayectoria de Salvatori, quien fue una figura clave en la historia política de Neuquén y el MPN.

MPN hace homenaje a Pedro Salvatori.jpg

El homenaje, que comenzará a las 19, contará con la participación de diversos referentes del MPN, quienes resaltarán los logros y la influencia que tuvo Salvatori en el desarrollo de la provincia. Durante el acto, se espera que se reflexione sobre su legado y su impacto en la política local.

Su vida y trayectoria

Pedro Salvatori nació en Plottier el 22 de noviembre de 1934. Se graduó de ingeniero químico en la Universidad Nacional del Sur y tuvo una destacada carrera en el ámbito gubernamental, legislativo y diplomático de Neuquén y del país.

Ejerció la gobernación de la provincia de Neuquén enel período 1987-1991. Durante su mandato, Salvatori fue fundamental en la modernización de la provincia, impulsando el desarrollo de infraestructura, se creó la Bandera y el Himno de la Provincia del Neuquén, ambos símbolos en 1990; y fundó 13 nuevos pueblos y comisiones municipales: San Patricio del Chañar (1972); Villa del Curi-Leuvú (1987); Villa Caviahue-Copahue (1988); El Sauce (1988); Manzano Amargo (1988); Guañacos (1988); Villa Pehuenia (1989); Sauzal Bonito (1989); Villa del Nahueve (1989); Quili Malal (1990); Octavio Pico (1990); Huantraico (1991) y Puente de Picún Leufú (1991).

MPN hace homenaje a Pedro Salvatori (1).jpg

Fue un referente en la política nacional: se desempeñó como diputado nacional entre 1997 y 2001, presidente del bloque de diputados del MPN, y en 2001 fue elegido senador de la Nación, donde ocupó el cargo de vicepresidente segundo de la Cámara Alta.

A nivel local, Pedro Salvatori también fue uno de los principales artífices de la reforma de la Constitución de Neuquén en 2006 y un impulsor de la ley de fomento para el uso de fuentes renovables de energía, conocida como la “ley Salvatori”, que en 2003 promovió el uso de energías limpias para la producción eléctrica.

A lo largo de su carrera, también fundó y presidió la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), cargo que desempeñó hasta su fallecimiento.

MPN hace homenaje a Pedro Salvatori (2).jpg

Salvatori dejó un legado profundo en la política neuquina, destacándose por su compromiso con el desarrollo de la provincia y su activa participación en la vida política del país. Además, fue un hombre de familia, casado con Nora Ilse Serrano y padre de cuatro hijos, con trece nietos y un bisnieto.

Este homenaje se enmarca dentro de la tradición del MPN de rendir tributo a aquellos dirigentes que han marcado un hito en la historia política de la provincia, reconociendo la contribución de Pedro Salvatori al crecimiento y consolidación de Neuquén.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario