El clima en Neuquén

icon
22° Temp
33% Hum
La Mañana Fernando Croxatto

El Obispo Croxatto lanzó un duro mensaje contra la "indiferencia" de la política

En la misa de la caminata religiosa en Centenario se refirió a la falta de trabajo y la situación de los campesinos desalojados en el Norte neuquino.

La 43° Edición de la Peregrinación a la Virgen de Luján trajo a una multitud a Centenario. Más de 20 mil feligreses caminaron durante cuatro horas por la Ruta 7, bajo un cálido sol, y se congregaron en una misa en la plaza San Martín. Esta vez, el obispo de Neuquén, Fernando Croxatto, tuvo duras palabras contra la indiferencia de las personas, la clase política y hasta la justicia, en este contexto de crisis, pérdida de trabajo e inmigrantes en la provincia de Neuquén.

“María sufre porque nos ve que no estamos tan unidos, porque no tenemos ese corazón grande, porque estamos enfrentados y nos marginamos muchas veces los unos a los a otros. También sufre porque nos ninguneamos unos a otros”, dijo el obispo, quien sostuvo que todos los días recibe en la Catedral de Neuquén a personas con falta de trabajo y que no tiene un lugar donde vivir.

SFP Procesion Virgen de Lujan a centenario (1).JPG
Los peregrinos por la Ruta 7. Luego de más de cuatro horas de caminata, acudieron a la misa del Obispo Fernando Croxatto frente a la plaza San Martín de Centenario.

Los peregrinos por la Ruta 7. Luego de más de cuatro horas de caminata, acudieron a la misa del Obispo Fernando Croxatto frente a la plaza San Martín de Centenario.

La justicia y las tierras

Croxatto se refirió a las decisiones de la justicia en cuanto a los desalojos que se llevan a cabo en el Norte neuquino, de familias campesinas, que son despojadas de las tierras, además de las familias que se quedan sin trabajo. Sin nombrarla, también se refirió a la situación de la Cerámica Neuquén, que tiene una orden de desalojo.

Y en ese sentido, sostuvo que la Virgen “sufre por nuestras violencias por nuestros atropellos entre hermanos, permanentemente vamos recibiendo estas situaciones”.

Ejemplificó que en el Obispado “llegan situaciones de estos atropellos, como en estos días últimos. La angustia de familias que no saben si van a poder mantener su trabajo, su tierra porque ya hicieron una subasta y los dejaron afuera. O porque van a decretar que el cierre de los lugares de trabajo. Porque que no les van a pagar lo que les haya prometido y nadie les contesta no por más que llamen y presenten notas”.

Durante la peregrinación se la pudo ver al secretario de Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Lara, precisamente un funcionario que está al tanto de la situación de los campesinos en el Norte neuquino.

Además, entre otros, se la vio a la vicegobernadora electa e intendenta de Plottier, Gloria Ruiz.

SFP Procesion Virgen de Lujan a centenario (12).JPG
La fe de los peregrinos se renueva todos los años con una multitud que ingresa a Centenario para pedir por trabajo y salud.

La fe de los peregrinos se renueva todos los años con una multitud que ingresa a Centenario para pedir por trabajo y salud.

“¿Cómo se puede poner en un corazón amasado en esta tierra, y gastado en la intemperie del Norte neuquino, un corazón de 86 años que le ponen adentro angustia, desprecio, humillación con una norma fría, con justicia nos hace dudar hasta dónde es la norma, la justicia”, concluyó.

"Nuestra Madre sufre por la angustia de familias que no saben si van a poder mantener su trabajo, su tierra porque ya hicieron una subasta y los dejaron afuera. O porque les van a decretar que el cierre de los lugares de trabajo" "Nuestra Madre sufre por la angustia de familias que no saben si van a poder mantener su trabajo, su tierra porque ya hicieron una subasta y los dejaron afuera. O porque les van a decretar que el cierre de los lugares de trabajo"

Misa y asistencias

Casi al final de la misa cuando todos comulgaron y hubo abrazos, también encendieron velas blancas pidiendo por la unión y la paz en el pueblo neuquino: “Madre estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos” cerró con el lema de la edición de este 2023 de la peregrinación y señalando que en octubre celebrarán el mes de la familia y que el próximo domingo habrá actividades en el Parque Central.

Durante la peregrinación también participó un párroco conocido en la localidad, como Graziano Cavalli y a Rubén Capitanio, dos sacerdotes que pasaron por Centenario. En el encuentro se asistieron a unas 20 personas que se descompensaron durante el camino y en la plaza y fue destacable la labor de Defensa Civil, la Cruz Roja y Bomberos de Centenario en la organización.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario