El candidato de la Libertad Avanza obtuvo un poco más del 60 por ciento de los votos. Se repitió el ganador de las PASO y las generales.
Como ocurrió en las PASO de agosto y las generales de octubre, el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, ganó las elecciones presidenciales en la provincia de Neuquén. El economista cosechó el 60,42 por ciento de los votos contra el 39,57% del representante de Unión por la Patria, el ministro de Economía Sergio Massa.
Con el 99,52 por ciento de las mesas escrutadas, Milei sumó 253.472 sufragios contra los 166.022 de Massa.
En el búnker en la ciudad de Neuquén, ubicado en J.J. Lastra y San Luis, hay cientos de militantes festejando el triunfo. La principal referente en la provincia, la diputada nacional electa Nadia Márquez, está en el lugar acompañada de su núcleo más cercano. También hay celebración en el Monumento a San Martín y una caravana de autos a los bocinazos recorriendo el centro de la ciudad.
El resultado en la provincia es parte de la ola nacional en la que el libertario consiguió un claro triunfo sobre Massa. La victoria de este outsider de la política es una muestra más del hartazgo que trasladaron a las urnas la mayoría de los argentinos.
En el balotaje que se desarrolló en esta jornada, en Neuquén participó el 79,45 por ciento del padrón electoral, que tenía en condiciones de sufragar a 554.077 ciudadanos. Estuvieron habilitadas 1.170 mesas dentro de 330 establecimientos, entre escuelas y otros lugares de votación.
En las PASO y las generales
En las primarias de agosto, el postulante por la Libertad Avanza Javier Milei hizo una sorprendente elección, donde hubo una participación del del 76 por ciento del electorado neuquino.
Milei consiguió 160.577 votos (algo más del 39 por ciento del total de sufragios emitidos), cerca del triple de los 59.189 que logró el actual ministro de Economía de la Nación Sergio Massa y de los 58.891 que alcanzó a sumar la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Aún más rezagado quedó el otro candidato en ese entonces presentó este espacio y que competía internamente con Bullrich: Horacio Rodríguez Larreta, que obtuvo 34.012 sufragios.
A continuación se ubicaron los 23.703 votos en blanco, que sacaron ventaja sobre los 21.652 que consiguió Juan Grabois, de Unión por la Patria. Por detrás, le siguieron Myriam Bregman, del FIT, con 13.680; Jesús Escobar de Libres del Sur con 13.379; y los nulos, que fueron 10.254. En tanto, la lista Hacemos por nuestro país del cordobés Juan Schiaretti, reunió apenas 7.056 preferencias neuquinas.
También arriba
En las generales, con menos candidatos y pasada la interna que disputaron algunos partidos en agosto, como el caso de UP, JxC y la izquierda, el resultado tuvo a un mismo ganador en Neuquén pero con una equivalencia de fuerzas distinta.
Javier Milei se alzó con el 36,62 por ciento de los sufragios, casi cinco puntos más que Sergio Massa, de Unión por la Patria.
En el tercer lugar terminó Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, con el 20,64 % de los votos. Y más atrás se ubicó Juan Schiaretti, de Hacemos por nuestro país, con el 5,97%. Última quedó Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, con el 4,97 de las adhesiones. Los votos en blanco fueron el 2,71%.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario