Quedaron expuestos vecinos que de esa manera eludían los controles de tránsito en Cipolletti, Fernández Oro y alrededores.
Era un secreto a voces la existencia de grupos de WhatsApp en los que se da aviso de la ubicación de los controles de tránsito para que sus miembros puedan evitarlos. Una trampa que evita multas, pero es cuestionada porque permite conducir a quienes no deberían, por falta de papeles o consumo de alcohol.
Una estrategia o artimaña a la que, por ejemplo, recurren muchos vecinos que salen a cenar o a algún evento y beben alcohol. De esa manera, con el alerta o la pista previa, logran transgredir las normas.
Pero también a la que se apela a cualquier hora para gambetear a los inspectores. Por ejemplo, los que realizan picadas de motos estarían muy atentos a la presencia de la BMA por las tardes.
La reacción y el mensaje de la Muni
Pues bien, ahora la Municipalidad de Fernández Oro se encargó de desenmascarar esa práctica y exponer a quienes mediante esa vía “se comparten la ubicación de los controles de tránsito que se realizan en nuestra ciudad”.
Lejos de ser un escrache, se pretende concientizar a la población y el mensaje que se baja es el de “respetar las normas de tránsito no es sólo una obligación legal, sino un compromiso de todos”.
“Trabajemos juntos para mejorar la seguridad vial y eliminar los ruidos molestos”, ruega el comunicado que subió la Muni de la vecina ciudad a su cuenta de Facebook.
Para graficar la situación, en el posteo se compartieron imágenes de las conversaciones entre algunos de los integrantes de esos supuestos grupos de whatsapp:
-¿Sigue la BMA?
-¿Siguen los motorizados?
-Sí
-Nada por Oro
-¿Algo en Oro?
“Grupos de WhatsApp que dan aviso y se coordinan para evadir controles de tránsito y generar ruidos molestos que afectan el bienestar de los vecinos de General Fernández Oro. La Brigada motorizada de apoyo (BMA) tiene como objetivo principal garantizar la seguridad vial", repudió la Muni.
“Prevenir accidentes y promover el cumplimiento de las normas de tránsito. Evitar los controles pone en riesgo la seguridad de todos. Evitemos sanciones innecesarias y que el compromiso y respeto sea mutuo”, sugirió.
Secuestran motos en los controles
Siguiendo los pasos de Cipolletti y en medio de la campaña “Pirotecnia Cero”, en Fernández Oro también se incrementan los controles sobre los ruidos molestos que alteren la calma habitual de la vecina ciudad.
Sin ir más lejos, personal de la dirección de Tránsito y Transporte y de diversas direcciones de la Municipalidad de GFO en la noche de este martes durante un operativo sorpresa lograron secuestrar 4 motos con escape libre, “reforzando el compromiso con la tranquilidad y la seguridad vial”.
Desde el Municipio alertaron que el uso de escapes libres puede derivar en multas de más de $1.500.000.
“Agradecemos especialmente al personal de la Unidad 26 de Fernández Oro por su acompañamiento y compromiso en estos procedimientos. Juntos, seguimos construyendo una ciudad más segura para todos”, señalaron.
Pirotecnia Cero, ¿Sabés que se siente?
Por otro lado, se informó que en Fernández Oro lanzaron la Campaña “Pirotecnia Cero ¿Sabés qué se siente?” con el fin de concientizar a la comunidad sobre los daños que provoca el uso y la comercialización de pirotecnia de estruendo, en especial, en épocas festivas.
“Realizaremos una sensibilización sobre el tema en los medios de comunicación, entregaremos folletería en vía pública, las vecinas y vecinos podrán participar de la experiencia ¿Sabés qué se siente?”, y brindaremos charlas en las escuelas de la ciudad”, explicaron en el comunicado difundido vía la cuenta oficial de la Municipalidad en la red social Facebook.
“Cada explosión no solo ilumina la noche, sino que resuena en el alma de quienes sufren en silencio. Juntos, alzamos nuestras voces para poner fin a este dolor innecesario. Unámonos en este llamado a la compasión y la empatía. #pirotecnicacero ”, se agregó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario