Fiesta de la Confluencia: cómo será el operativo de limpieza en la Isla 132 y los barrios de la zona
A dos días de la fecha tan esperada, la Municipalidad informó sobre las tareas de limpieza y pidió colaboración a quienes concurran.
A dos días de comenzar la Fiesta de la Confluencia se dieron detalles de las tareas que llevará adelante en la Isla 132 la Municipalidad e invitaron a todos los que concurran a colaborar con la higiene colocando los residuos en los contenedores dispuestos estratégicamente a lo largo del Paseo y sus alrededores.
El el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, dijo que año tras año trabajan para lograr que esta fiesta sea “no solamente la más convocante del país, sino también la más limpia, por eso necesitamos que todos los que vengan a disfrutar del evento nos ayuden en este sentido”.
El operativo comprende también la periferia de la Isla 132, ya que tanto al ingreso, como al egreso del evento quienes asisten generan muchos residuos tales como latas, botellas, bolsas entre otros, en los sectores aledaños.
En cuanto a los barrios aledaños, que todos los años padecen además de temas de inseguridad y tránsito, también de la limpieza, Haspert señaló que “ya coordinamos con los presidentes de estos barrios para cambiar el horario de paso del camión recolector, que en vez de ir a la noche, lo hará a la mañana durante cuatro o cinco días o lo que sea necesario. También incorporamos más barrenderos, habrá un servicio con vehículos menores recorriendo permanentemente la zona y está previsto también el trabajo con hidrolavadoras”.
Además de todo el predio y sus alrededores “debemos cuidar enfáticamente el río Limay, como nos solicitó el intendente Mariano Gaido, en busca de que no llegue ningún residuo ya que no queremos que se contamine absolutamente nada”.
También y como todos los años, “vamos a tener un stand dentro de la Fiesta dedicado a los más chicos que podrán disfrutar de subirse a las máquinas, camiones y participar de sorteos y juegos didácticos”, cerró.
El lado B de la Fiesta de la Confluencia para los vecinos
Vecinos de los barrio Río Grande y Belgrano padecen el caos que se genera en las inmediaciones a las Isla 132 y se vienen anticipando, ya que el año pasado la zona colapsó de vehículos que invadieron plazas, plazoletas, garages particulares y patios internos; y la inseguridad ganó terreno fuera del perímetro custodiado por la Policía.
Otra de las grandes preocupaciones es la limpieza, ya que siempre quedan residuos, no solo dentro del predio donde se realiza la fiesta sino también en las calles de afuera, lo que perjudica a los vecinos, por lo que se espera que este operativo mejore esas condiciones.
"Si venís con una botella en la mochila y no tenés un tacho cerca, llevátela en la mochila hasta que veas un tacho o llevátela a tu casa", sostuvo el presidente de la vecinal del barrio Río Grande, Alberto Delloro.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario