Con los feriados del lunes 12 y martes 13, se vienen cuatro días de Carnaval 2024 para disfrutar de lugares y atractivos turísticos para todos los gustos en Neuquén.
En los días previos a San Valentín y al cambio de quincena, llega el súper fin de semana XXL de Carnaval. Para desconectar, para descansar o para pasar unos lindos días en familia, muchas personas se preguntan qué excursiones hacer en Neuquén. Y si tomamos los atractivos turísticos de la provincia, la respuesta es por demás amplia.
Sábado, domingo y los feriados del lunes 12 y martes 13 de febrero conforman cuatro días ideales para poner la rutina en pausa y disfrutar. Para los vecinos que se queden en Neuquén y para los turistas que elijan visitar la provincia, existen diversas alternativas para visitar que se ajustan a cada presupuesto.
¿Qué excursiones hay para hacer en Neuquén?
Tanto en la capital como en las distintas localidades de la provincia de Neuquén, la oferta turística es muy variada. Hay excursiones que se ajustan a los diferentes presupuestos y cuya duración varía en función del tiempo libre que las personas dispongan.
Quienes visiten la ciudad de Neuquén podrán deleitarse con la enorme masa de agua que conforma el río Limay y admirar todo su esplendor desde el Paseo de la Costa. A través de los distintos accesos, esta es una de las atracciones más populares de la capital provincial, un sitio obligado cuando el termómetro sube.
Si lo que buscás es apreciar obras de arte, no podés perderte el Museo Nacional de Bellas Artes. Ubicado en el corazón de la ciudad de Neuquén, durante el verano está abierto de miércoles a domingo de 18 a 22.
Para quienes prefieran abocarse a lo más clásico del centro de la ciudad, podrán disfrutar del Monumento a San Martín y visitar la Catedral María Auxiliadora de la ciudad de Neuquén. Por la noche, la oferta gastronómica y de entretenimiento es muy rica y hay alternativas para los distintos gustos.
¿Qué pueblos visitar en Neuquén?
Los cuatro puntos cardinales de Neuquén cuentan con distintos atractivos turísticos. Cada rincón de la provincia tiene su encanto y la hospitalidad de los lugareños invita a querer quedarse un día más.
Hacia el norte, los campos y la cría de ganado caprino, ovino y vacuno. Manzano Amargo, Barrancas, Rincón de los Sauces, Chos Malal y Las Ovejas y la laguna Epulauquen conforman un circuito imperdible para disfrutar de esa zona de la provincia de Neuquén.
Dentro del departamento Confluencia, Neuquén cuenta con la Comarca Petrolera Cutral Co-Plaza Huincul, el segundo aglomerado más poblado de la provincia. Zapala y Las Lajas son otros de los destinos para quienes quieran conocer un poco más del centro del territorio gobernado por Rolando Figueroa.
Hacia el oeste y el sur, la precordillera y la Cordillera de los Andes y los Siete Lagos son uno de los destinos más populares y más demandados por el público de la región y distintos puntos de la Argentina.
Descendiendo por la Ruta Nacional 40, Villa Pehuenia, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, que vivirá la Fiesta de la Cerveza, y Villa La Angostura combinan espejos de agua cristalina, frondosos bosques nativos y las elevaciones de los cerros más hermosos de la provincia de Neuquén.
¿Qué tipo de turismo hay en Neuquén?
Neuquén cuenta con atractivos turísticos en todos y cada uno de los rincones de la provincia. Para todos los gustos las personas pueden optar por distintos tipos de turismo: aventura, cultural, enoturismo, religioso y, para los más intrépidos, la práctica de deportes extremos.
La Ruta 40 recorre de norte a sur toda Neuquén. Al comienzo del recorrido, esta arteria nacional une el Norte, particularmente las localidades de Barrancas, Buta Ranquil y Chos Malal, con el centro de la provincia. Allí los amantes de los paisajes naturales podrán deleitarse con el turismo más histórico, entre la cordillera del Viento, el volcán Domuyo y la estepa del centro de la provincia.
Quienes sean aficionados al avistaje de aves no pueden dejar de recorrer esta ruta mítica. Podrán conocer el Parque Nacional Laguna Blanca, ubicado a sólo 30 kilómetros al suroeste de Zapala.
En la zona más austral de la provincia, la Ruta de los Siete Lagos une San Martín de los Andes con Villa La Angostura.
Completamente asfaltada, esta travesía ofrece la posibilidad de contemplar miradores, lagos, bahías estrechas y puertos.También se podrá visitar la villa del Lago Meliquina, por la ruta provincial 63; la hermosísima Villa Traful, por ruta provincial 65; y Junín de los Andes, destino ideal para la pesca deportiva. Los devotos al turismo religioso podrán deleitarse con el Vía Christi, una atracción temática creada por Alejandro Santana que recorre los distintos estadíos de la vida de Cristo.
A través de la denominada Ruta del Norte Neuquino, los visitantes podrán recorrer el Parque Provincial El Tromen, con el volcán de 3978 metros de altura, sus laderas de distintas tonalidades y los ríos de lava solidificada. Otros de los destinos imperdibles de esta zona es la Reserva Forestal Lagunas de Epulauquen, donde se busca preservar al roble pellín; el Domuyo, volcán que se encuentra a 4709 sobre el nivel del mar, sus termas y arroyos de aguas cálidas.
Enoturismo: un recorrido por los cultivos y la producción del vino
Junto con el sur de La Pampa y Río Negro, la provincia de Neuquén integra la Región Vitivinícola Sur de la Argentina.
Esta ruta de vino es parte de una región con valles bien irrigados y zonas de la meseta patagónica con un clima y suelos aptos para diferentes cultivos. Un lugar ideal para los amantes del enoturismo.
La Ruta del Vino de la Patagonia recorre la localidad neuquina de San Patricio del Chañar y las rionegrinas de Cipolletti y General Roca, en el Alto Valle. Allí distintas bodegas ofrecen no sólo la experiencia de visitar sus establecimientos, conocer a fondo la historia de sus comienzos, sino también de disfrutar de distintas propuestas gastronómicas en un entorno natural inigualable.
Bodegas como Familia Schroeder, Del Fin del Mundo, Malma, Patritti, Secreto Patagónico, entre otras, cuentan con equipamiento moderno y funcional. Estos establecimientos están equipados con tecnología de vanguardia y pueden recibir al turismo interesado en los sabores del vino que deseen saborear platos con la firma de los mejores chefs de la región.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario