El clima en Neuquén

icon
Temp
43% Hum
La Mañana fotomultas

Fotomultas en Neuquén: quiénes cometen más infracciones en la ciudad

Los primeros números que arroja el sistema discriminan el origen de la infracción por dominio o patente de los vehículos.

De a poco, se van conociendo los primeros números que arroja el sistema de fotomultas en la ciudad, después de una semana prueba y dos días de infracciones que van a doler y mucho en los bolsillos de los automovilistas contraventores.

Datos oficiales reflejan 546 infracciones en total, de las cuales 279 son por cruzar el semáforo rojo y 267 son por invadir la senda peatonal. Traducido en porcentajes, estas infracciones son muy parejas: por muy poco, con el 51%, el tipo de infracción que lidera el ránking es cruzar en rojo. La mayoría de los infractores se arriesgó a pagar la multa más cara de todas.

Por cruzar en rojo, hay un mínimo de $159.000 y un máximo de $1.192.500. Existe la posibilidad de acceder a un descuento del 50 por ciento si el infractor realiza un pago voluntario.

precios fotomultas.jpg

Los primeros datos del sistema también analizan el dominio de la infracción. Es así que de forma preliminar se concluye que no hay que buscar lejos para encontrar a los infractores. La mayoría son locales, es decir, tienen su vehículo radicado en Neuquén capital. Del total de multas generadas, 546, los infractores con domicilio en esta ciudad son 320, contra 226 que son de afuera. En porcentaje, representan el 59% del total de fotomultas.

Recordemos que la Municipalidad calibró 46 cámaras de un total de 100 que funcionarán en la primera etapa. Más tarde, está previsto incorporar otros 113 equipos en diferentes esquinas con semáforos de la ciudad. Se penalizará cruzar en rojo, invadir la senda peatonal, circular sin cinturón de seguridad, usar teléfono celular, girar a la izquierda o estacionar en doble fila.

La mayoría de los dispositivos están ubicados en el microcentro que rodea a la Avenida Argentina.

WhatsApp Image 2024-06-11 at 20.04.50.jpeg

Otras infracciones que se multan

Las fotomultas también recaerán sobre quienes transitan por esta ciudad sin colocarse el cinturón de seguridad, lo cual es válido para todos los ocupantes del vehículo. También cuenta que el conductor o la conductora maneje hablando por celular y realice giros a la izquierda.

Sin embargo, la Municipalidad de Neuquén dio marcha atrás con la aplicación de las fotomultas en el caso de que a los vehículos les falte alguna luz.

GIF infracciones captadas por fotomultas.gif
Con las fotomultas no se sancionará por ahora el exceso de velocidad.

Con las fotomultas no se sancionará por ahora el exceso de velocidad.

"Lo descartamos con este sistema de fotos y videos porque puede haber controversias con la intensidad de la luz o por la hora, por el día o por la poca luz del foquito. Entonces, para no entrar en eso y porque queremos que el sistema sea contundente, decidimos dejar de lado el tema de luces en las fotos y videos", confirmó Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.

Tampoco se multará a los automovilistas que excedan la velocidad, como iba a ser en un comienzo. En esta primera etapa, no será motivo de fotomulta. Baggio precisó que validar una cámara para ser utilizada como cinemómetro, es decir, como radar, tiene “una complicación tecnológica muy importante y requiere habilitaciones del INTI”.

De esta forma, los motivos para aplicar sanciones son: cruzar el semáforo en rojo, pisar la senda peatonal, no usar cinturón de seguridad y usar celular.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario