Gloria Ruiz se presentó en la Justicia junto a su nuevo abogado mediático, Carlos Broitman
Tal como lo había anunciado, la mandataria se presentó este miércoles en el Ministerio Público Fiscal.
Tal como estaba previsto, la vicegobernadora -provisoriamente suspendida- Gloria Ruiz se hizo presente en el Ministerio Público Fiscal (MPF) este miércoles al mediodía, junto a su abogado Carlos Broitman. La mandataria brindó una conferencia de prensa, luego de la solicitud que hizo sobre la causa que la investiga por presunto enriquecimiento ilícito.
Ruiz se hizo presente en la mesa de entrada de Fiscalía, donde se mostró junto a Broitman y su socio Patricio Winograd, quienes arribaron desde Buenos Aires. El equipo local de abogados está compuesto por Elio García y Maximiliano Gómez. Ruiz se mostró tranquila, e incluso saludó a vecinos que se hicieron presentes para demostrarle apoyo. Desde el mediodía está previsto que se lleve adelante una conferencia de prensa donde, adelantaron, "responderán todas las preguntas".
En el inicio de la conferencia de prensa, Broitman anunció que radicó una denuncia en la Justicia Federal contra diputados e integrantes del Poder Ejecutivo, por diversos delitos. "Ruiz pretende que todos tengan garantías constitucionales. La imputación es por asociación ilícita, falsa denuncia, abuso de autoridad, atentado contra el orden institucional, a la vida democrática, a la constitución neuquina y lavado de activos agravado por las funciones", enumeró el letrado. Puntualmente, dijo que la denuncia se concretó contra Ernesto Nova, Guillermo Monzani, Francisco Lépore, Claudio Domínguez, Karina Ricomini, Tanya Bertoldi, Julieta Corroza, Lucas Castelli, Matías Nicolini, Rubén Etcheverry, Marcelo Severini, entre otros.
"Se violó la forma republicana de gobierno provincial", denunció el abogado respecto al corrimiento de Ruiz como vicegobernadora y, sobre esto, dijo que analizan "un pedido de intervención federal".
Este martes, Ruiz adelantó que se presentaría en el MPF "para tomar conocimiento de la presunta denuncia realizada en mi contra y proceder a poner en marcha la legítima defensa que me corresponde en el marco del debido proceso y haciendo respetar mis garantías constitucionales, las cuales fueron vedadas".
Por último, Ruiz expresó: "Es mi deber por mandato y votación popular velar por la armónica gobernabilidad de nuestra querida provincia, respetando la independencia de poderes, a la luz del avasallamiento perpetrado y articulando hasta las últimas instancias y en cualquier fuero, los procesos contemplados en nuestra Constitución Nacional, en garantía de nuestra institucionalidad".
El pasado miércoles, el abogado mediático Francisco Oneto y su estudio jurídico anunciaron que abandaron el asesoramiento a Ruiz, un día después del anuncio del patrocinio. Sin brindar ningún tipo de detalles, el escrito señala que "en el día de ayer, y por compromisos profesionales asumidos con anterioridad, nos vemos en la obligación de apartarnos del asesoramiento de la Sra. Gloria Ruiz". En su lugar, asumió el reconocido y mediático abogado, Carlos Broitman.
Zulma Reina echó a un funcionario clave de Gloria Ruiz
Zulma Reina presidirá este miércoles la primera sesión en la Legislatura de Neuquén, en reemplazo de la vicegobernadora suspendida temporalmente, Gloria Ruiz, y ya tomó la primera acción en medio del escándalo por las denuncias penales y la investigación en su contra: echó a un funcionario clave.
Precisamente, despidió al prosecretario legislativo, Gustavo Chittaddino, sospechado de haber sido uno de los que transfirió dinero a una concesionaria para que Ruiz compre una camioneta Toyota Hilux SW4, cero kilómetro. La maniobra está siendo investigada por el fiscal Pablo Vignaroli, ya que se trata de una persona políticamente expuesta.
Reina emitió la resolución 763/2024 por la cual le da de baja en sus funciones a Chittadino, sin demasiados argumentos. El exfuncionario que ocupaba ese cargo tendría algún tipo de vínculo familiar con el hermano de la vicebogernadora suspendida, Pablo Ruiz, excoordinador de Casa de las Leyes.
En su reemplazo asumirá Claudio Cotro, un empleado con casi 30 años de experiencia. Ingresó en 1995 a la Legislatura de Neuquén y en 1999 pasó a la Dirección de Mesa de Entradas y Salidas; en tanto que en 2004 paso a despacho legislativo como auxiliar administrativo e inició su carrera dentro del sector. En 2008 fue designado como jefe de división trámites legislativos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario