Guardavidas empezaron a cuidar las costas: en qué balnearios se encuentran
Se trata de una guardia preventiva sobre el río Limay hasta inicios de diciembre. La temporada oficial comenzará en diciembre.
La temporada balnearia 24/25 comenzó este viernes con la presencia de guardavidas en los balnearios Valentina Brun de Doclout, Sandra Canale y Gustavo Fahler.
Se trata de una guardia preventiva que se extenderá entre las 14 y las 20 hasta el primero de diciembre, cuando se ponga en marcha oficialmente la temporada con la totalidad de los guardavidas en toda la costa de la ciudad.
El subsecretario de Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que “esta decisión de adelantar el inicio oficial de la temporada está contemplada en la ordenanza 9681 que establece la posibilidad de comenzar 15 días antes por motivos de altas temperaturas, y gran afluencia de vecinos y vecinas a los espacios recreativos habilitados en el río Limay”.
“Es por ello que desde hace unos cuatro años decidimos implementar una guardia preventiva de guardavidas, antes del inicio habitual, en los tres balnearios municipales más concurridos para garantizar la seguridad acuática de las y los bañistas que se acercan a disfrutar en nuestras costas”, describió.
Calidad de las aguas
Días atrás, la Municipalidad de Neuquén confirmó que ya trabaja en la puesta a punto de los espacios públicos para que los vecinos puedan disfrutar de las costas del Río Limay. Y para que además puedan nadar en sus aguas, solicitaron las mediciones de calidad y aseguraron que los resultados fueron "satisfactorios".
"Los valores arrojados en cada uno de los estudios indican que las aguas de todos los balnearios pueden ser usadas por los bañistas", confirmaron desde el Municipio.
Francisco Baggio contó que “las condiciones de calidad de agua para uso recreativo del río Limay en las zonas balnearias son muy buenas". "Están muy por debajo de los valores límite en relación al uso recreativo”, aseguró.
"Tomando en cuenta los muestreos que hemos hecho durante estos últimos años podíamos ver que las condiciones del agua estaban óptimas para el uso recreativo, y los resultados nos confirmaron que fueron muy favorables”, describió el funcionario, quien dijo además que los vecinos y vecinas pueden nadar con tranquilidad en las aguas del Río Limay.
Estudio del agua
Baggio explicó que hubo un muestreo el 29 de octubre y otro el 4 de noviembre, y ambos arrojaron buenos resultados sobre la calidad del agua. Dijo también que hay un tercer estudio que se realizó el 11 de noviembre y que quedan dos por delante.
Explicó que se miden distintos parámetros: PH, temperatura de agua y de aire, datos fisicoquímicos. La muestra se transporta a un laboratorio privado, en este caso el CIATI, conservando el frio, “completando la correspondiente cadena de custodia y el procedimiento aplicado para preservar la integridad de la muestra”.
“También se observa si se dan algunas como la presencia de algas, de residuos, de vertidos indebidos, situaciones que pueden llegar a modificar la calidad o la condición del agua”, dijo Baggio y aclaró que no se detectó ninguna de estas situaciones.
Respecto a los puntos que se toman las muestras dijo que son: en el balneario Valentina Sur; Balsa Las Perlas; en Solalique; en Isla Verde; en Sandra Canale; en Río Grande; en Albino Cotro y Linares al fondo, frente al club del Banco Provincia.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Más de 80 mil personas visitaron los balnearios de Neuquén capital este domingo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario