El clima en Neuquén

icon
14° Temp
38% Hum
La Mañana Neuquén

Habrá vuelos directos desde Neuquén a Rosario: desde cuándo

Serán operados por Aerolíneas Argentinas para fortalecer el corredor Vaca Muerta. Benplácito del gobernador Omar Gutiérrez.

Aerolíneas Argentinas comenzará a operar en noviembre una nueva ruta federal entre las ciudades de Neuquén Y Rosario, que contará con dos frecuencias semanales, los martes y domingos. Esta nueva ruta estará operativa hasta el 31 de diciembre y, tras una breve interrupción, se volverá a retomar el servicio en marzo.

La presentación se realizó este jueves en el Aeropuerto de Rosario, durante un acto que contó con la presencia del ministro de Transporte, Diego Giuliano. El gobernador Omar Gutiérrez, a través de sus redes sociales, dijo que el anuncio es “un paso más en la articulación de la conectividad para seguir creciendo, progresando y desarrollando la provincia”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOmarGutierrezOk%2Fstatus%2F1699843792000385446&partner=&hide_thread=false

La nueva ruta comenzará a operar el 7 de noviembre y serán dos vuelos por semana, los martes y domingo, pero al tratarse de un trayecto con un fuerte perfil corporativo, funcionará hasta el 31 de diciembre y retomará la operatividad a partir de marzo del año próximo.

vuelo 3.jpeg
Acto presentación del servicio Neuquén - Rosario, realizado en esa ciudad.

Acto presentación del servicio Neuquén - Rosario, realizado en esa ciudad.

El ministro Giuliano señaló que éste “es un logro colectivo y es un gran orgullo poder inaugurar una nueva ruta aérea, en este caso, que conecta Rosario con Vaca Muerta, la segunda reserva de gas en el mundo, con dos frecuencias semanales y a través de Aerolíneas Argentinas que se suma así a los más de 50 destinos, muchos sin pasar por Buenos Aires”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fceriani_pablo%2Fstatus%2F1699829786728628274&partner=&hide_thread=false

“Con esto, estamos poniendo el transporte al servicio de la producción, generando un vínculo comercial, y brindándole a nuestro país la oportunidad de crecer”, explicó el funcionario.

Conectividad en expansión

Los datos sobre transporte aéreo en la provincia indican que en agosto por el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martin de los Andes pasaron 43.000 pasajeros, un 25% más que el mismo mes del año pasado. En Neuquén capital hubo un comportamiento similar, ya que el mes pasado se registró una cantidad de pasajeros un 18% superior que en 2022.

vuelo 4.jpg
Llegada de un vuelo de Aerolíneas Argentinas al aeropuerto Chapelco.

Llegada de un vuelo de Aerolíneas Argentinas al aeropuerto Chapelco.

La información fue publicada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en su reporte mensual del mercado aerocomercial de la Argentina.

En el caso del aeropuerto cordillerano, agosto tuvo 4.000 pasajeros más que en julio, el mes más tradicional del turismo invernal, lo que ratifica la elección de San Martín de los Andes y del Cerro Chapelco como destino ideal para el turismo invernal.

En los primeros ocho meses del año se registró el paso de 174.000 turistas por el aeropuerto, un 24% más que el mismo período de 2022.

El gran salto hacia adelante del aeropuerto Chapelco se dio en agosto con la cantidad de vuelos: 214 por ruta, por encima de los 193 de julio. Además, se registró una ocupación del 90% de los vuelos.

En Neuquén capital, los pasajeros de agosto fueron 93.000, un 18% más que el mismo mes de 2022. En lo que va de 2023 ya pasaron por el aeropuerto Presidente Perón 742.000 pasajeros, un 41% más que el año pasado. En total de vuelos fue de 440, mientras que el factor de ocupación fue de los más altos del país: 93%.

Las inversiones que hemos realizado en los aeropuertos neuquinos fueron pensadas para este momento; sabíamos del crecimiento continuo de vuelos y pasajeros tanto en Neuquén capital como en Chapelco”, evaluó Gutiérrez.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario