¿Hay que comprar entradas para la Fiesta de la Confluencia? Los detalles sobre los lugares preferenciales
La apuesta de la Municipalidad es comenzar a hacer "sustentable" la Fiesta de la Confluencia, por lo que habrá 10 mil entradas a la venta.
La próxima Fiesta Nacional de la Confluencia que se celebrará en Neuquén en febrero tendrá una novedad: la posibilidad de comprar entradas preferenciales. La Municipalidad anunció que venderá 10 mil entradas cercanas al escenario.
La idea de esta novedad es tratar de empezar a hacer "sustentable" esta fiesta, según confirmó a LMNeuquén María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén.
"El 95% del espacio seguirá siendo de acceso libre y gratuito. Solamente se agrega esta posibilidad para quien quiera comprar un sector preferencial", afirmó la funcionaria, quien aclaró que la apuesta es llegar al turismo de otras provincias e incluso de otros países.
El año pasado hubo muchos visitantes de la Fiesta de la Confluencia que llegaron provenientes desde Chile y esta decisión surge apostando a ese público. Incluso Pasqualini adelantó que promocionarán el evento neuquino en la fiesta de Temuco.
A pesar de que se venderán 10 mil lugares en el sector preferencial, el espacio es mucho más grande. En ese sector, pegado al escenario, entran entre 25 mil y 30 mil personas. Por eso continuará el programa de buenos contribuyentes que beneficia a los vecinos que estén al día con sus tasas municipales con entradas en este sector.
La secretaria de Capacitación y Empleo destacó que este evento impacta no solo en Neuquén sino en toda la región y adelantó que para la edición 2024 además sumarán una feria gastronómica.
Fiesta de la Confluencia: chau pulseras, hola código QR
Aún desde Buenos Aires, donde el intendente Mariano Gaido, junto al gobernador Omar Gutiérrez y el gobernador electo Rolando Figueroa, presentaron a los medios nacionales la Fiesta de la Confluencia, Pasqualini confirmó que este año ya no habrá pulseras para ingresar al sector preferencial.
En vez de este sistema se pondrá en uso uno más moderno, por el que los buenos contribuyentes y los turistas que hayan comprado su entrada, ingresarán con un código QR desde sus celulares.
"La gratuidad del evento está garantizada, solo se abre esta posibilidad de comprar un lugar en el sector preferencial que apuntamos a los turistas de otras provincias o provenientes de Chile, u otros países", afirmó.
La Fiesta de la Confluencia 2024 tendrá además un nuevo sector de juegos, además de los food tracks, con comidas y bebidas, el sector kids, los 200 emprendedores del Neuquén Emprende, entre otras.
Pasqualini apuntó además a destacar que el 7 de febrero comenzará la fiesta con el Pre Confluencia. Allí, en el escenario mayor se presentarán los artistas locales y regionales que hayan avanzado en la selección.
"La semana que viene se abre la inscripción al Pre Confluencia, allí se inscriben arriba de 200 grupos, el jurado empieza a trabajar y seleccionar, los 20 artistas pre seleccionados se presentarán el 7 de febrero, noche en la que también participará un artista reconocido", confirmó.
Con respecto a la grilla completa de la Fiesta de la Confluencia, la funcionaria indicó que aún no está cerrada y consideró que es importante hacerlo lo antes posible para que las empresas de turismo puedan avanzar con su venta de paquetes turísticos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario