Hubo piquetes y caos de tránsito en Avenida Argentina
El FOL y el Polo Obrero se habían instalado en cuatro puntos de la principal arteria de la ciudad de Neuquén. Hubo dificultades con el COLE. El viernes a la mañana regresa el reclamo.
El centro neuquino fue un verdadero caos por los cortes que llevaron a cabo las organizaciones sociales en la Avenida Argentina, en reclamo de ayuda social. Pasadas las 14 horas, se había levantado la protesta. Sin embargo, advirtieron que el viernes por la mañana regresarían a la protesta.
Los cortes estaban apostados en varios sectores de la Avenida Argentina, a la altura de calle Belgrano, Ministro González, Carlos H. Rodríguez y Rivadavia.
Organizaciones sociales nucleadas en el Frente de Organizaciones de Lucha (FOL) y el Polo Obrero se habían instalado en reclamos de varios puntos. César Parra, del Polo Obrero, indicó que "cientos de compañeros están sin cobrar el programa social desde el mes de octubre, también hay incumplimiento en la entrega de módulos alimentarios que estaba pactada para la segunda quincena del mes pasado".
Agregó que, otro de los puntos del reclamo, era "que no hubo una reunión con el Gobierno entrante que se había gestionado y comprometido que iba a ser a finales del mes pasado".
Parra indicó que la medida se levantó como "un gesto hacia los feriantes que se realiza una vez al año este gran encuentro", aunque advirtió que ante la falta de respuestas del Gobierno provincial "vamos a una conflictividad muy fuerte de acá a fin de año".
Malestar en la Muni
Más temprano, desde la Municipalidad de Neuquén se había planteado que “a causa de los cortes en la Avenida Argentina por parte de manifestantes, lo cual genera serios inconvenientes a comerciantes, vecinos, al tránsito y al transporte público de pasajeros", por lo que las autoridades habían requerido la urgente intervención de la Justicia "para hacer cesar el caos en la vía pública”.
Se informó que hubo una presentación en la Fiscalía “atento a los reclamos de la ciudadanía y de los comerciantes que sufren la actividad económica, ya que los vecinos no pueden acercarse a los negocios al estar ilegalmente interrumpida la comunicación vial”
Puntualmente, el municipio requirió a la Fiscalía del Poder Judicial que se arbitrara las medidas para restablecer la libre circulación de las personas.
Desde la comuna hicieron alusión al artículo 194 del Código Penal pque revé la actuación de la autoridad competente para el cese de este tipo de conductas claramente ilegales para quien “sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario