A un mes del incendio, los alumnos siguen sin clases por peligro de derrumbe de una de las paredes. Esta mañana reclamaron en la entidad bancaria.
A un mes del incendio del galpón de Barrio Belgrano, la situación edilicia del lugar mantiene en vilo a los vecinos y a la Escuela Primaria 207 que fue clausurada por peligro de derrumbe de una de sus paredes. Desde entonces, los chicos quedaron sin clases y los padres no reciben respuestas.
Esta mañana, los padres y docentes se organizaron para manifestarse afuera del Banco Galicia, propietario del galpón, que recibió una denuncia por parte del consejo de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén.
Dos días atrás, la comunidad educativa ya se había se manifestado en las puertas del establecimiento para reclamar por el urgente inicio de clases. Ante esta compleja situación pidieron que se realice la demolición del galpón quemado para garantizar la seguridad de los chicos.
Luciano Montecino, presidente del club del barrio Los Pumitas y padre de un alumno de séptimo grado, contó a LMNeuquén que desde ese entonces no hay clases y que les impiden a los chicos anotarse en otras escuelas. "Están mandando tareas a los nenes a las casas y después los padres tienen que imprimirla y llevarla al CEF 4, es una tomada de pelo", explicó.
Una de las opciones era trasladar a los alumnos al Centro Educativo Nayahue, pero todavía no saben si es posible porque no está habilitado para dar clases, por problemas edilicios. Mientras tanto, según dijo Montecino, les habían dado la posibilidad de llevar trailers, pero "los tienen que traer desde el interior, cuando terminen las clases allá" y "eso sería recién dentro de un mes".
En total son 400 alumnos, desde primero a séptimo grado, los que están hace un mes sin poder acceder a su educación, por lo que una de las sugerencias que ya hicieron los padres era dividirse entre las distintas escuelas cercanas. "Quien tiene que responder es el Estado provincial, pero del Consejo Provincial de Educación llamaron a otras escuelas para que no reciban a ningún nene", recalcó el vecino.
"Los nenes son rehenes de todo esto, porque si se quiere realmente escolarizarlos, se pueden tomar otras medidas más rápidas", aseguró.
Saraí, otra de las vecinas del barrio, señaló en declaraciones radiales que, como la situación está judicializada, los vecinos no pueden participar de ninguna reunión y que estas son entre "el banco, Lucaioli y la Municipalidad".
Por otro lado, uno de los pedidos que hace los padres es que intervenga el Defensor del Pueblo e insistieron en que se derrumbe la pared lindante.
Por qué el Banco Galicia no se hace cargo
La Municipalidad de Neuquén, a través del consejo de Seguridad Ciudadana, que preside Marcelo Inaudi, denunció penalmente a autoridades del Banco Galicia, entidad propietaria del inmueble. Pero aún el Ministerio Público Fiscal aún no tomó cartas en el asunto.
Según pudo saber LMNeuquén de fuentes de acceso a la causa, el edificio si bien pertenece a la entidad financiera, adquirido hace años, tiene actualmente un contrato de leasing con la quebrada compañía Casa Humberto Lucaioli SA, que cerró sus puertas luego de estar concursada.
Desde la comuna intentan ingresar a la propiedad para intervenir y evitar un posible derrumbe, pero la realidad es que el acceso a la misma está en mano de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, con un síndico de la quiebra.
Es decir, el Banco Galicia SA es el dueño de la propiedad en la calle Tierra del Fuego del barrio Belgrano, pero no puede tener acceso al inmueble.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario