Un total de siete focos se registraron en una zona de bosque de difícil acceso. Se conocieron detalles sobre cómo se inició el fuego.
En horas de la tarde del martes se desató un incendio de gran magnitud en la zona margen sur del lago Meliquina, en el Parque Nacional Lanín, lo que generó cortes intermitentes en la Ruta Provincial 63 que lleva al lugar. Acudieron al lugar brigadistas, bomberos y guardaparques para combatir el fuego. Este miércoles seguirán los trabajos, aunque el fuego ya está contenido.
Para hacer frente a la situación, se conformó el Comité de Emergencias del Parque Nacional con personal técnico. En un primer momento, trabajaron en el lugar 3 cuadrillas con un total de 15 brigadistas, guardaparques del área, bomberos voluntarios de Meliquina y bomberos voluntarios de San Martín de los Andes.
Se hicieron tiros de agua con un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y dos aviones hidrantes AT 802.
Desde el Parque Nacional Lanín se solicitó a las personas que transiten con máxima precaución por la ruta y caminos internos para permitir el tránsito de vehículos de emergencia. Por tal motivo, hay cortes intermitentes. Y se informó que hasta el momento se afectaron cerca de 10 hectáreas de bosque mixto de Coihue, Radal, Maitenes, Caña Colihue.
La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, explicó que el fuego comenzó por el incendio de una vivienda y luego se propagó hacia el bosque y se iniciaron distintos focos.
"En un momento fueron 7 focos, se empezó a trabajar con personal del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, brigadistas de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Junín de los Andes, todos acudieron rápidamente junto con personal del SIEN (Sistema Integrado de Emergencias Neuquén) y Parques Nacionales", detalló.
Y confirmó que todo comenzó por un desperfecto en una estructura de calefacción en una vivienda cercana, según dijeron los bomberos. "Afortunadamente, no había nadie en ese momento en el lugar", dijo en declaraciones radiales.
Asimismo, la funcionaria indicó que el fuego se propagó muy rápido debido a que en ese momento había muy altas temperaturas. "Se desplegaron muy rápido todos los recursos para atacar, porque son combustibles muy fáciles de propagarse, un minuto que se pierde es un bosque y una población en riesgo", advirtió.
Ortiz Luna aseguró que por suerte a la noche y la madrugada de este miércoles el panorama era muy alentador: "Hay que ver el primer rastrillaje que se va a hacer durante la mañana pero anoche estaba contenido, con una situación mucho mejor que ayer", indicó.
El incendio se propagó en el bosque en una zona de difícil acceso, por lo que trabajaron dos aviones y un helicóptero de Nación. Y trabajaron alrededor de 80 personas en el lugar. "La gente se replegó a las 23 horas y a las 7 de la mañana de este miércoles volvieron a trabajar", agregó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario