Incendio en Valle Magdalena: cómo sigue el estado de rutas y pasos fronterizos
El fuego lleva 15 días y ya afectó un total de 15.200 hectáreas. El fuego avanza y hay complicaciones para transitar por las rutas.
El fuego no da tregua en la Patagonia, y el incendio en el Parque Nacional Lanín ya consumió más de 15.000 hectáreas. Según autoridades provinciales, se trata del más grande de la historia de Neuquén. Las condiciones meteorológicas afectan los trabajos, y el viento provoca una expansión del humo por toda la zona. Se registran algunas complicaciones en el tránsito y fue necesario cerrar uno de los pasos fronterizos que tiene Chile en esa zona.
Hay un equipo de más de 500 personas trabajando para combatir un incendio forestal sin precedentes en el interior del Parque Lanín, en la zona de Valle Magdalena.
Según las últimas informaciones, el fuego -que ya lleva 15 días- afectó ya un total de 15.200 hectáreas, lo que provocó que el fin de semana se evacuara a pobladores de parajes y comunidades mapuches de la zona, cerca de Junín de los Andes.
Hasta la zona de combate llegaron bomberos de La Pampa, Santa Fe y Córdoba, quienes se instalaron en un campamento de la zona de Mamuil Malal, en el paso internacional a Chile, más cerca del volcán Lanín.
En este complejo escenario el humo llegó hasta el Alto Valle y complica la visibilidad en varios tramos de las rutas de la provincia. Y además, las autoridades decidieron continuar con el cierre de la Ruta Provincial N°60 desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín hacia Mamuil Malal, el paso fronterizo chileno. Cierre total del uso público del área Tromen.
Por su parte, Vialidad Nacional informó que las rutas afectadas en Neuquén son: Ruta Nacional N° 40 (tramo Junín de los Andes - Zapala); Ruta Nacional N° 234 y Ruta Nacional N° 237 (tramo La Rinconada - Arroyito); Ruta Nacional N° 22 (tramo Zapala - Neuquén).
Cerrado hasta nuevo aviso
El Paso internacional Mamuil Malal (exTromen) se encuentra cerrado hasta nuevo aviso debido a los focos de incendios que se registran en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén.
"Vamos monitoreando el día a día, pero depende mucho del viento, el día que evacuaron el fin de semana era porque ya no había casi visibilidad por el humo, ahora el fuego no está controlado pero todo depende el viento y si el fuego se empieza a acercar al complejo", señaló el delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Neuquén, Hernán Gentile.
Asimismo, detalló que los demás pasos fronterizos que hay en la zona patagónica se encuentran abiertos. Y precisó que en Icalma, el incendio está a unos 60 kilómetros, se encuentra entre Aluminé y el paso.
"Lo único que está afectado por ahora es el paso de Mamuil Malal, entonces toda la gente está yendo por Icalma y Cardenal Samoré, por eso ahora hay un poco más de demora", afirmó Gentile a Radio La Red.
Más de 15 mil hectáreas quemadas
"Hasta el momento las mediciones realizadas por el personal que trabaja en los incendios arrojaron que el perímetro del fuego abarca unas 15.200 hectáreas, pero esto no implica que toda esa superficie esté quemada", informaron desde el gobierno provincial.
Hay 500 personas trabajando en terreno, cinco aeronaves de Nación y 16 aeronaves de Provincia, que incluyen helicópteros y aviones hidrantes. Además, se utilizan drones para mapeo, vehículos para desmonte y dispositivos médicos móviles para atender a las personas afectadas.
El campamento base se encuentra ubicado en Mamuil Malal, desde donde se coordina la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de los combatientes. La aplicación de Google Maps permite tomar dimensión del tamaño del incendio forestal, que se ubica muy cerca del paso internacional y del volcán Lanín.
En las últimas horas, el Centro Tradicionalista Huiliches anunció la suspensión de la Fiesta del Puestero, que iba a comenzar este miércoles, mientras que muchos turistas se alejaron de la zona para no entorpecer las tareas de combate en medio de las condiciones climáticas adversas.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario