El clima en Neuquén

icon
26° Temp
23% Hum
La Mañana María Becerra

Incendios: el contundente mensaje de María Becerra en pleno show de la Fiesta de la Confluencia

La joven artista decidió frenar su presentación -ante miles de fanáticos- para hablar sobre los incendios en la cordillera, y fue crítica hacia el Gobierno.

El cierre de una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia estuvo a cargo de María Becerra, quien hizo delirar a miles de fanáticos de Neuquén y de otras localidades que se acercaron hasta la isla 132 para presenciar su show. Además de vivir un momento especial con una nueva canción, la joven artista se tomó unos minutos para hablar sobre los incendios en la Patagonia.

Minutos antes de las 00:00, "La Nena de Argentina" se subió al imponente escenario montado en la isla 132 de la capital neuquina, en una jornada donde pasaron medio millón de personas en el predio. Fue la fecha más convocante de las cuatro, donde se estima el publicó alcanzó 1.400.000 personas.

Fiesta de la Confluencia 2025 domingo (Maria Becerra)

En medio del show, la reconocida artista argentina decidió hacer un parate para hablar con el público y hacer un especial pedido por los incendios forestales que por estos días afectan a varias localidades de la Patagonia, entre ellas El Bolsón, Bariloche y en Parque Nacional Lanín.

"No hay que quedarnos con los brazos cruzados, o se ayuda solo con las palabras, hay que hacer, hay que visibilizar la situación. Y si el Estado no está dando la ayuda necesaria, la damos nosotros. Demostremos que Argentina es un pueblo solidario", afirmó al iniciar su mensajes.

Luego, ante la atenta mirada de miles de personas que coparon el predio de la isla 132, aseguró: "Somos fuertes, pueden ir a mis stories que hay información muy importante para donar y que puedan ir aviones hidrantes a seguir apagando el fuego, que es lo que más importa en estos momentos y lo que hay que hacer".

historia MBECERRA.jfif

"Hay muchas familias perdiendo sus casas porque hay miles de hectáreas quemadas, porque hay gente que murió, porque hay animales que están muriendo, porque a nuestra Patagonia le están haciendo mucho daño". "Hay muchas familias perdiendo sus casas porque hay miles de hectáreas quemadas, porque hay gente que murió, porque hay animales que están muriendo, porque a nuestra Patagonia le están haciendo mucho daño".

Y finalmente, María pidió a la gente que siga ayudando y "mostrando que Argentina es fuerte y es solidaria". dijo, mientras levantó una bandera en la que se podía leer "S.O.S PATAGONIA".

Reel - María Becerra habló sobre los incendios.mp4

La lluvia, una esperanza para los incendios

Por unas horas, las lluvias trajeron alivio a los pobladores de El Bolsón. Este domingo el COEM emitió la evacuación preventiva de Loma del Medio y los barrios Buena Vista.

En los últimos minutos de la noche del domingo, llegó la ansiada lluvia para ayudar a los brigadistas que combaten los incendios en la zona de El Bolsón (en Río Negro), y trajo un poco de alegría a la población, que renovó las esperanzas de poder controlar las llamas que llevan 120 viviendas destruidas desde finales de enero.

El festejo por las lluvias se hizo sentir en la comarca, donde el humo por décimo día consecutivo tapó el cerro Piltriquiltrón y la ceniza invade el aire de la ciudad, provocando ardor en la boca y la garganta.

lluvia el bolson.jpg

Ante el temor por la proximidad de los incendios a la zona urbana, los vecinos de El Bolsón celebraron la llegada de la lluvia con llantos, gritos y bocinazos.

Sin embargo, la esperanza duraría poco tiempo, porque luego de las lluvias aisladas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes el pronóstico no será alentador. Desde hace unos días que rige una alerta amarilla por vientos fuertes para toda la región, que se hicieron notar en la tarde del domingo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario